Hogueras 2023: estas son las pirotecnias que harán vibrar Luceros

Coeters Dragon abrirá el 18 de junio el Concurso de Mascletàs y Hermanos Ferrández disparará la Palmera desde la cumbre del monte Benacantil

Guardar

mascleta-luceros-alicante-hogueras
mascleta-luceros-alicante-hogueras
Cada vez están más cerca las Hogueras de Alicante 2023, y con ellas, una de las fiestas más esperadas por todos los alicantinos y que este año prometen ser una de las mejores, según indican las propias fuentes del consistorio. El Ayuntamiento de Alicante ya ha anunciado la lista de compañías pirotécnicas que lanzarán las mascletás del concurso oficial de las Hogueras 2023 según el fallo del jurado que se ha hecho público este miércoles donde se ha tratado la contratación de las mascletàs, los castillos de fuegos artificiales y la Palmera. Como novedad, en los últimos años era el Ayuntamiento quien contrataba el disparo de los castillos de fuegos artificiales y la Palmera, mientras que la Federació de Fogueres se hacía cargo de las mascletàs.En primer lugar, los encargados de abrir el 18 de junio el Concurso de Mascletàs en la Plaza de los Luceros serán la Pirotecnia Coeters Dragons y Pirotecnia Tamarit cerrará ese certamen el 24 de junio. Pirotecnia Zarzoso disparará el castillo de fuegos artificiales la noche del 25 de junio, y en la noche de San Pedro, 29 de junio, lo hará Pirotecnia Pablo para concluir el concurso. La Palmera de la noche de San Juan la disparará Fuegos Artificiales Hermanos Ferrández.El concurso que este miércoles se ha fallado engloba la contratación de las mascletàs, los castillos de fuegos artificiales y la Palmera. En los últimos años era el Ayuntamiento de Alicante quien contrataba el disparo de los castillos de fuegos artificiales y la Palmera, mientras que la Federació de Fogueres se hacía cargo de las mascletàs.La duración mínima de cada mascletà será de unos 5 minutos y máximo 7 minutos, sin contar los truenos de aviso. El peso máximo autorizado de la materia detonante será de 80 kilos y la materia reglamentada de 150 kilos. El calibre máximo autorizado de los truenos de aviso y de las carcasas de trueno y demás artificios pirotécnicos será de 50 mm. El trueno terreste y los volcanes tendrán un calibre máximo de 50 mm y no se podrán disparar cañas voladoras.

Orden de las mascletàs y pirotecnias:

- 18 de junio: Coeters Dragon, SL- 19 de junio: Fuegos Artificiales del Mediterráneo SLU- 20 de junio: Pirotecnia Hermanos Sirvent, SL- 21 de junio: Pirotecnia Zarzoso, SL- 22 de junio: Fuegos Artificiales Hermanos Ferrández, SL- 23 de junio: Pirotecnia Ferrández, SL- 24 de junio: Pirotecnia Tamarit, SL La duración mínima de cada uno de los castillos de fuegos artificiales será de 15 minutos, descontando los truenos de aviso. Los disparos se deberán efectuar ininterrumpidamente sin solución de continuidad. El calibre máximo de los artificios pirotécnicos será de 175 mm sin carcasas ni cambios de repetición. Se podrán disparar, no obstante, carcasas de cambios de repetición de calibres que no superen los 125 mm. El conjunto de los artificios pirotécnicos que conformen la secuencia de disparo deberá igualar o superar los 350 kg NEC. Los fuegos serán, principalmente, aéreos. Sí podrá haber acuáticos. Los artificios pirotécnicos estarán orientados, siempre, al mar.

Orden de los castillos y pirotecnias:

- 25 de junio: Pirotecnia Zarzoso, SL- 26 de junio: Pirotecnia Ferrández, SL- 27 de junio: Coeters Dragon, SL- 28 de junio: Fuegos Artificiales del Mediterráneo, SLU- 29 de junio: Pirotecnia Pablo, SL 

La Palmera de la Nit de la Cremà

La tradicional palmera se disparará el 24 de Junio con un aviso del comienzo de la Palmera lo conformarán tres carcasas de trueno de 75 mm. Estará compuesta por un mínimo de 1.000 cohetes imperial de calibre 20 mm. El color elegido para la palmera será el blanco y deberá garantizar un lagrimeo intenso. Para poner un broche al disparo se dispararán dos carcasas de trueno de 75 mm como aviso de finalización. El peso total de los artificios pirotécnicos deberá ser superior a 75 kg y duración mínima de 18 segundos llegando a alcanzar un radio mínimo de 300 metros en el momento central.

Subida de precios

Los fuegos artificiales y la pólvora no se han quedado exentos de la subida de precios por lo que cada una de las mascletàs tiene un coste aproximado de 8.000 euros, lo que supone un incremento de 2.500 euros con respecto a las del pasado año. Asimismo, cada uno de los castillos de fuegos artificiales cuenta con un presupuesto de 19.000 euros, mil más que en 2022. La Palmera de la nit de la Cremà, cuyo coste anterior era de 5.000 euros, queda fijado en 7.000 euros finalmente.

Archivado en:

Destacados