Alicante

La Magia del Cascanueces aterriza en Alicante esta Navidad con un plan familiar

La exposición del famoso cuento y ballet llega a la Plaza Séneca desde este viernes 1 de diciembre hasta el próximo 7 de enero con ilustraciones y lecturas dramatizadas

1 minuto

cascanueces

Una muestra concebida y producida de manera específica para la ciudad de Alicante. Así se presenta la exposición familiar 'La Magia del Cascanueces', que desde este viernes alberga el Espacio Séneca. Se trata de una exhibición del conocido cuento del siglo XIX del autor alemán Ernest Theodor Amadeus Hoffmann, que se convirtió en un elemento universal y popular gracias al ballet de Chaikovski. Este atractivo plan familiar forma parte de la programación de la Navidad Cultural en Alicante y se podrá visitar hasta el próximo 7 de enero. La actividad combina la experiencia sensorial para homenajear al cuento que narra las aventuras de una niña que recibe sus regalos de Navidad y acaba viajando a un mundo de fantasía. Así, el espacio contará con una serie de ilustraciones infantiles en un recorrido por el trabajo en torno al Cascanueces de la reputada artista argentina Valeria Docampo. Además, se podrá escuchar la voz de diferentes comunicadores y actores alicantinos narrando textos adaptados del relato, así como la música del famoso ballet, de José Schyns, adaptada por la Banda Sinfónica Municipal de Alicante para este proyecto. Este audio especial estará disponible en la sala a través de diferentes códigos QR. La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante ha tenido en cuenta la diversidad de públicos que visitarán la exposición. De esta manera, se han realizado tres líneas textuales y temáticas en función de las edades. Por un lado, se ha optado por un texto más escueto en clave infantil para los más pequeños. La segunda propuesta está enfocada a niños y niñas más mayores con inquietudes para acercarse a contenidos divulgativos bajo el lema “sabías que”. Por último, también se ha querido navegar por el conocimiento de la producción literaria, musical y creativa para el público general. Se trata de una manera de explicar el interesante tránsito del Cascanueces de una disciplina artística a otra a lo largo de más de 250 años.

Lectura dramatizada con acento alicantino

La muestra cuenta con la lectura dramatizada a cargo de algunos de los profesionales de la comunicación de la ciudad. El elenco lo conforman Luz Sigüenza de Onda Cero, Carlos Arcaya de la Cadena SER, Denis Rodríguez de la COPE y Cristina Martínez, directora del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. A su vez, se suma la interpretación de Eloísa Azorín, de la compañía Ferroviaria, y Vanessa Reyes, con amplia experiencia en la locución y trabajos en el Instituto Cervantes. La lectura se podrá descargar a través de la página web del Ayuntamiento, así como en la propia sala mediante códigos QR. Precisamente, los textos en la sala son obra del periodista de Alicante Plaza Daniel Terol.

Estos son los horarios

La exposición está dedicada al público infantil y familiar. Se podrá visitar de martes a sábado de 10:30h a 13:30 horas, por la mañana, y de 17h a 20 horas por la tarde. En el caso de los domingos, la muestra tan sólo permanecerá abierta en horario matutino, es decir, de 10:30h a 13:30 horas. Los lunes el espacio estará cerrado.