Más de 500 personas corren por la "Libertad y Esperanza" en Alicante

La Playa de San Juan acoge la I Carrera Solidaria de la ONG Fiet y la Guardia Civil en favor de personas víctimas de trata

Guardar

Primera edición de la Carrera por la Libertad y la Esperanza
Primera edición de la Carrera por la Libertad y la Esperanza

La Playa de San Juan fue el escenario elegido para celebrar la I Carrera Solidaria ‘Kilómetros por la Libertad y Esperanza’, una iniciativa organizada por la ONG Fiet en colaboración con la Guardia Civil. El evento hat enido como objetivo principal visibilizar la grave problemática de la trata de personas y apoyar a las víctimas que luchan por recuperar sus vidas.

Más de 500 personas participaron en esta jornada deportiva y solidaria, que ha logrado combinar ejercicio físico con conciencia social en un entorno privilegiado. La carrera se ha convertido en un símbolo de unidad y compromiso en la defensa de los derechos humanos y en la denuncia de la explotación, especialmente de mujeres en situación de vulnerabilidad.

Desde la organización, han destacado el entusiasmo y la gran acogida por parte de los participantes, voluntarios y colaboradores. De esta forma, la ONG Fiet ha expresado su agradecimiento por el apoyo recibido en esta primera edición, que no solo superó las expectativas en número de inscritos, sino también en el "impacto emocional y social generado", han asegurado.

Los fondos recaudados se destinarán íntegramente a los programas de atención y acompañamiento que Fiet desarrolla para personas víctimas de trata. Ezequiel Escobar, director ejecutivo de la ONG, ha explicado que gracias a esta iniciativa se podrá ofrecer Atención Integral durante un mes completo a tres mujeres rescatadas.

Este tipo de atención es uno de los pilares del programa "Rescatar y Restaurar" que impulsa Fiet, e incluye alimentación, vestimenta, protección, soporte psicológico, formación laboral, inserción sociolaboral, asesoría jurídica, acompañamiento sociosanitario y alojamiento seguro.

La carrera no solo ha sido un evento deportivo, sino una declaración colectiva a favor de la justicia y la esperanza. Desde la organización ya se está trabajando para repetir la experiencia en futuras ediciones y seguir sumando kilómetros por la libertad.

Destacados