Alicante cuenta los días para adentrarse de lleno en la Navidad. Con la bajada de las temperaturas, especialmente durante la tarde y la noche, las chaquetas y los jerséis vuelven a las calles al mismo tiempo que los escaparates comienzan a transformarse con luces, guirnaldas y figuras. El aroma a turrón, chocolate y castañas asadas empieza a mezclarse con el bullicio, mientras las primeras decoraciones aparecen en balcones y plazas.
Aunque todavía faltan unas semanas para que la ciudad luzca su estampa más navideña, los preparativos ya se dejan notar en cada rincón de Alicante: operarios instalando estructuras luminosas y ornamentos en las calles, belenistas ultimando detalles y comercios afinando sus adornos.
Los belenes, en pleno montaje
Los maestros artesanos de la Asociación de Belenistas de Alicante han comenzado este lunes a montar los tradicionales belenes municipales, una de las señas de identidad de la Navidad alicantina. Así, en el Ayuntamiento y la plaza de la Montañeta ya se levantan las primeras escenas que, en apenas unos días, se convertirán en parada obligatoria para vecinos y visitantes.
El belén ubicado en el zaguán de la Casa Consistorial regresa a su emplazamiento habitual tras su paso por la plaza Séneca el pasado año. Y es que las obras de consolidación de la fachada del Ayuntamiento tras los desprendimientos en la torre del reloj obligaron a cambiar de escenario.
Este Nacimiento, de inspiración bíblica, ofrece una panorámica de notable profundidad que cada año atrae a miles de curiosos. Las piezas de gran formato, diseñadas, pintadas y elaboradas a mano en los talleres de la Asociación desde el mes de febrero, ya forman parte del recibidor del Ayuntamiento para su exhibición durante la próxima Navidad en Alicante.
En paralelo, en la plaza de la Montañeta también han comenzado los trabajos de instalación de las cuatro escenas que integran el Belén Social de este año: dos de inspiración bíblica y otras dos de carácter popular, con escenas costumbristas que evocan la vida cotidiana de la época.
Fechas de inauguración
Tal y como refleja la agenda adelantada por el consistorio alicantino, el Nacimiento de la Montañeta se inaugurará al público el miércoles 26 de noviembre, coincidiendo con la Noche del Belén. Un día después, jueves 27 de noviembre, será el turno para ubicado en el Ayuntamiento.
Ambos forman parte de las Visitas Guiadas a los Belenes de Alicante, organizadas por la Asociación para el martes 16 y jueves 18 de diciembre, junto con los instalados en la plaza Gabriel Miró (sede la Conselleria de Innovación), el Palacio Provincial de la Diputación y la estación de ADIF.
Por su parte, todavía se desconoce cuándo se podrá visitar el Belén Gigante que preside la plaza del Ayuntamiento. La inauguración de esta escena monumental suele ir acompañada de un gran acto con música y espectáculo de luces. El año pasado el montaje concluyó el 7 de diciembre, aunque es posible que este año se adelante a la primera semana de diciembre.
¿Cuándo enciende Alicante la Navidad?
Otra de las grandes incógnitas de cada año es la fecha del encendido oficial de las luces de Navidad en Alicante. Sin embargo, este 2025 se mantiene fiel a la tradición y la ciudad encenderá su alumbrado navideño el tercer viernes del mes de noviembre: el próximo 21 de noviembre.
A partir de entonces, las calles se iluminarán cada día —hasta el 6 de enero de 2026— desde las 19:00 horas y permanecerán encendidas hasta la 1:00h de la madrugada, aunque en fechas especiales como Nochebuena, Nochevieja y la víspera de Reyes las luces se alargarán hasta las 4:30 horas.