El Ayuntamiento de Alicante ha presentado este viernes los nuevos 11 vehículos incorporados a la Policía Local, dentro del proceso de renovación de la flota acordada en los pactos presupuestarios alcanzados por el equipo de gobierno popular con el grupo municipal de Vox. El concejal de Seguridad, Julio Calero, ha presentado como novedad el furgón preparado como Oficina Móvil de Atención al Ciudadano para acercarse a los barrios y playas a atender quejas, consultas o sugerencias, que se estrena mañana en el mercadillo de Teulada, y que puede ser adaptado como Puesto de Mando Avanzado.
Además, de la incorporación de seis turismos y tres todo terreno para patrullar el casco urbano y las partidas rurales, la principal novedad anunciada estriba en la presentación de la nueva Oficina Móvil de Atención al Ciudadano, que se estrena este sábado en el Mercadillo de Teulada y que está destinada a acercar la atención ciudadana a los barrios y playas, así como para mayor presencia en eventos multitudinarios.
Esta oficina está dotada de asientos y mesa de despacho para la atención a los ciudadanos, cuenta con placas solares en el techo para aumentar su autonomía eléctrica y preinstalación de internet para router wifi y posibilidad de instalar un monitor por si fuera necesario montar un Puesto de Mando Avanzado, en caso de catástrofe.
Los seis nuevos coches patrulla híbridos, del modelo Focus de Ford, están destinados a prestar servicio de seguridad en el casco urbano y los tres todo terreno Ford Ranger, tipo pick up, prestarán un servicio eficiente en las partidas rurales. Dotados de gran potencia disponen de cabestrante para el rescate de vehículos atrapados, snorkel para vadear zonas de aguas y plataforma posterior de carga cubierta para el traslado de material.
Calero ha explicado que "esta oficina se va a desplazar a diario por la ciudad con apoyo de la Policía de Barrio en los puntos de mayor necesidad para atender a los vecinos de nuestros barrios, además de atender celebraciones multitudinarias como la peregrina a Santa Faz o el Carnaval, entre otras necesidades que se planteen".
"El primer servicio que prestará será este sábado en el mercadillo de Teulada, pero se valora su presencia en plazas públicas de los centros de los barrios como pueda ser plaza de Argel, la zona de Colonia Requena, Ciudad de Asís, la plaza de Juan Pablo Segundo, y de otros barrios, además de las playas, especialmente, durante el verano", ha comentado el edil.
Además, se ha incorporado un vehículo eléctrico para atender el servicio de la Policía Local en la isla de Tabarca, facilitando el desplazamiento a los agentes allí destinados y el auxilio al ciudadano, especialmente en época estival cuando se registra una mayor afluencia de personas.
Julio Calero ha anunciado además que se está ultimando el proceso de contratación del suministro de otros 27 coches patrulla, preadjudicado a la mercantil Transitel S.A. que ha pres
“El Ayuntamiento está realizando un gran esfuerzo para renovar la flota de vehículos de la Policía Local de Alicante con incorporaciones todos los años de nuevas unidades, como estos 11 vehículos incorporados y otros 27 nuevos coches patrulla que cuyo proceso de licitación se está ultimando y se incorporarán en los próximos meses, tal y como viene contemplado dentro de los acuerdos de gobierno a propuesta del grupo municipal de Vox", ha explicado el edil.
Calero ha recordado además que "a finales, del pasado año se incorporaron 10 motocicletas BMW de 600 centímetros cúbicos y en este ejercicio, en marzo más concretamente, se incorporaron en marzo 9 SUV Ford Cuga”, ha añadido el edil, con una inversión cercana a los 2,7 millones de euros entre 2024 y 2025.
Esta compra de 27 coches patrulla tipo SUV híbridos que está en ciernes por 1,7 millones de euros se suma a la incorporación a finales del pasado año de 10 motocicletas (BMW) por cerca de 144.000 euros, y en marzo de este 2025 de otros nueve vehículos tipo SUV (Ford Cuga) por 391.551 euros, a los que se suman ahora estos seis coches patrulla, tres todoterrenos para la vigilancia de las Partidas Rurales, un furgón como Oficina de Atención al Ciudadano y un vehículo eléctrico para la isla de Tabarca, del último contrato licitado para renovar la flota de vehículos policiales por otros 600.000 euros.
El concejal de Seguridad ha añadido que "el esfuerzo municipal en la modernización de los servicios de seguridad locales no acaba con la renovación de vehículos policiales, sino que también se ha mejorado el equipamiento de seguridad de los agentes (chalecos antibalas, cascos, escudos de protección o armas), además de adjudicarse recientemente por más de 800.000 el nuevo contrato para renovar los uniformes.
Nueva Jefatura
Calero ha resaltado igualmente la inversión en mejora de las infraestructuras policiales con las obras ya en marcha para completar la Jefatura Central de la Policía Local en la avenida Locutor Vicente Hipólito con un presupuesto de 2,8 millones de euros, para que pueda estar operativa hacia el mes de abril de 2026.
"Esta es una obra de gran envergadura, que impulsa el equipo de gobierno popular dentro de los acuerdos de gobierno con Vox, va a dar mayor proyección a la Policía Local, junto con la renovación de la comisaría de Juan XXIII, en la calle Barítono Paco Latorre, que va a dar servicio a los barrios de la Zona Norte y que va a permitir seguir implementando la nueva organización por distritos, con el resto de comisarías existentes, así como con la incorporación de nuevos agentes y la mejora de los medios” ha explicado el edil.