La Semana Santa en Alicante se puede vivir de muchas formas. El fervor y la emoción de las procesiones y pasos de las cofradías y hermandades es indiscutible, pero también se puede explorar la vertiente gastronómica que ofrece la capital alicantina. Este 2025 se celebra la sexta edición de una ruta que se ha consolidado como imprescindible y que encara su recta final para saborear las mejores tapas de estas fechas.
Así, un total de 13 restaurantes de Alicante participan este año en la ‘Tapa Cofrade’, convirtiendo a los barrios de la ciudad en protagonistas a través del paladar. La iniciativa permite degustar en pequeño formato los sabores de la cocina alicantina con un toque de creatividad en la que se fusionan nuevas tendencias gastronómicas con las recetas tradicionales y los productos locales.
Si todavía no has probado alguna de las propuestas no dejes pasar más tiempo y votar por tu favorita. El próximo jueves 17 de abril será la última jornada de esta sexta edición. Por un precio único de 4,50€ los asistentes a estos establecimientos tienen la oportunidad de disfrutar de una tapa única acompañadas de vino o cerveza.
¿Dónde se puede disfrutar de la Tapa Cofrade 2025 en Alicante?
Las 13 paradas obligadas para disfrutar del mejor sabor de Semana Santa en Alicante son las siguientes: Bar Nou Pinet, Pipirrana Vermut, Insensato, Teselas, Cervecerías Carvi, Chacoli, Restaurante Chapeau San Juan, Portabella, Gastrobar Jorge, el Barecito del Mercado de Carolinas, La Barra del Ibarra, Casa Ibarra y Bodegas Gambín.
En este mapa interactivo elaborado por Alicante Extra puedes consultar la dirección de los restaurantes participantes y la tapa que ofrece cada establecimiento:
Estas son todas las tapas
A continuación, te detallamos todas las propuestas de la Tapa Cofrade 2025 de Alicante:
- Restaurante Carví (ganador de la mejor tapa cofrade 2024): calamar relleno con sus patitas, verdura y gamba blanca.
- El Barecito del Mercado de Carolinas: marinera de ensaladilla de mero y dados de hueva.
- Portabella: bocado de pluma ibérica y boniato a la brasa.
- Insensato: anchoa 00 del Cantábrico "Yurrita" con espuma y perlas de anchoa, crema Insensato y lascas de hojaldre invertido.
- Bar Nou Pinet: albóndiga casera en su nido.
- Chacolí: brioche relleno de lagarto de cerdo mechado, con parmesano, rúcula y crema de pistacho.
- Gastrobar Jorge: nido de brandada de bacalao.
- Bodegas Gambín: croqueta de berenjena con mousse de bacon y su montilla.
- Casa Ibarra: zamburiña al grill con chimichurri casero, alioli de ajo perejil y polvo de kalamata.
- Pipirrana Vermut: milhoja caramelizada con una base de crema de queso añadiendo encima una confitura casera de pimientos rojos y piparra dulce con una lluvia de cacahuete crunchy.
- Teselas: ravioli de bacalao, ajo negro y pesto de almendras marconas.
- La Barra de Ibarra: coca de orégano casera con sardina ahumada y mojo picón de tomate seco coronado con flor de ajo.
- Restaurante Chapeau San Juan: taco de tortilla de alcachofas con jamón ibérico y foie.
Votar tiene premio
Los comensales podrán votar y elegir su tapa favorita de este año hasta el jueves 17 de abril. Entre los participantes se realizará un sorteo en el que cinco personas serán obsequiadas con una tarjeta regalo de 100 euros para utilizar en los mercados municipales; una visita para dos personas a la Bodega Bocopa, con botella de vino de regalo; o lotes de productos de Carmencita, Economato Ibérico y Chocolates Clavileño.