Refuerzo del dispositivo de seguridad de Hogueras con más de tres mil efectivos
Policía Local, Bomberos del SPEIS y voluntarios de Protección Civil estarán presentes para garantizar la seguridad en las fiestas
Comentarios
Guardar

El Ayuntamiento de Alicante ha celebrado el martes 4 de junio, una reunión de coordinación para organizar el amplio dispositivo especial de Hogueras 2019, que ha sido presidida por el Alcalde de Alicante, Luis Barcala, junto con el concejal de Fiestas y Seguridad, José Ramón González, y a la que han asistido el Comisario Principal Jefe de Policía Local, José María Conesa, y el jefe del SPEIS, Carlos Pérez.La reunión de carácter técnico ha tenido lugar en el Ayuntamiento para terminar de coordinar el dispositivo con todas las áreas implicadas de Seguridad, Fiestas, Infraestructuras y Mantenimiento, Ocupación de la Vía Pública, Limpieza, Medio Ambiente, así como Policía Local, bomberos del SPEIS y el Departamento de Protección Civil y Gestión de Emergencias.El alcalde ha agradecido a los técnicos municipales “el excelente trabajo que desarrollan durante meses para organizar, coordinar y llevar a cabo este dispositivo, porque son ellos los que permiten que disfrutemos de las que van a ser las mejores Hogueras", destacando también "la profesionalidad y experiencia de todos los cuerpos de seguridad que son los que garantizan que todo transcurra sin incidentes”.El concejal de Fiestas y Seguridad, José Ramón González, ha informado que el dispositivo de seguridad es el más amplio que se organiza en todo el año y “va a estar formado por más de tres mil efectivos de Policía Local, Bomberos del SPEIS y voluntarios de Protección Civil para garantizar la seguridad en Hogueras, con una media diaria de 325 agentes de Policía, 150 bomberos y 450 voluntarios de Protección Civil”.Asimismo el edil de Fiestas también subrayó que para dar los permisos y elaborar los planes de Emergencia de la Plantá desde el área de Seguridad y el Departamento de Protección Civil y Gestión de Emeregencias se han tramitado cerca de un centenar de informes para poder celebrar las Hogueras. Los bomberos del SPEIS coordinan la ubicación adecuada de los monumentos previamente con los técnicos con inspecciones para verificar y localizar sus ubicaciones.Por su parte sobre la campaña 00, el edil de Seguridad recordó que se van a volver a poner en marcha las medidas preventivas y los controles por parte de la Policía Local de Alicante que “tanto éxito tuvieron en las pasadas Hogueras, son muy positivas y logran reducir y controlar el consumo de alcohol entre los jóvenes y menores de edad, ofreciendo alternativas de ocio y evitando que en estas fechas festivas se produzcan intoxicaciones etílicas’.
Destacados