Alicante

Ruta de la ‘Tapa Cofrade’: dónde saborear la Semana Santa en Alicante

Una ruta por los barrios de Alicante para degustar la tradición cofrade en forma de tapas con sello mediterráneo

1 minuto

Tapa Cofrade 2025

Alicante ha reinventado la Semana Santa más allá de procesiones y pasos. Lo ha hecho con vinos, cucharas, cazuelas y tapas que rinden homenaje a la cocina de siempre. Y el resultado es una ruta gastronómica que emociona a alicantinos y alicantinas desde hace seis años y, al mismo tiempo, atrae también a turistas europeos dispuestos a cruzar fronteras por una de estas ‘Tapa cofrade’ o los ‘Menús de viernes de Cuaresma’. 

El evento ha crecido, se ha consolidado y ha conseguido que los barrios de Alicante sean protagonistas de una Semana Santa donde la fe también se expresa a través del paladar. En esta sexta edición hay un total de 13 propuestas que se pueden degustar por 4,50 euros acompañadas de vino o caña. La iniciativa, que este año gana más peso con Alicante como Capital Española de la Gastronomía está disponible hasta el próximo 17 de abril.

Mapa de la Tapa Cofrade 2025 en Alicante

Entre las propuestas estrella de este año 2025 destaca el calamar relleno con sus patitas, verdura y gamba blanca del restaurante Carví –ganador de la mejor tapa cofrade 2024–; una marinera de ensaladilla de mero y dados de hueva, en El Barecito del Mercado de Carolinas; o la original ‘tapa Manola’ de Bodegas Gambín, con croqueta de berenjena y mousse de bacon

Estas son las 13 paradas obligadas para disfrutar del mejor sabor de Semana Santa en Alicante: Bar Nou Pinet, Pipirrana Vermut, Insensato, Teselas, Cervecerías Carvi, Chacoli, Restaurante Chapeau San Juan, Portabella, Gastrobar Jorge, el Barecito del Mercado de Carolinas, La Barra del Ibarra, Casa Ibarra y Bodegas Gambín.

En este mapa interactivo puedes consultar la dirección de los restaurantes participantes y la tapa que ofrece cada establecimiento:

Concurso con sabor a premio

Para quien se anime a recorrer esta ruta gastronómica, hay recompensa. Los comensales podrán votar y elegir su tapa favorita de este año hasta el 17 de abril. Entre los participantes se realizará un sorteo en el que cinco personas serán obsequiados con alguno de los siguientes premios:

  • Tarjeta regalo de 100 euros para utilizar en los mercados municipales.
  • Visita para dos personas a la Bodega Bocopa, con botella de vino de regalo.
  • Lotes de productos de Carmencita, Economato Ibérico y Chocolates Clavileño.

El 22 de abril se anunciarán los ganadores y los tres restaurantes con más votos del público recibirán un diploma acreditativo por su participación en la Tapa Cofrade 2025.

Última llamada para los ‘Menús de los viernes’

Además de las tapas, 16 restaurantes de Alicante han estado sirviendo los viernes menús especiales de Cuaresma que ofrecen entrante, plato principal y postre sin rastro de carne ni embutidos. El precio oscila entre los 15 y los 43 euros y la última oportunidad de estas Jornadas Gastronómicas de Cuaresma 2025 será este 11 de abril.

Esta iniciativa invita a los alicantinos y visitantes a vivir una experiencia gastronómica única para saborear recetas tradicionales de potajes de vigilia, putxero de Polp, garbanzos con gambones, lentejas con sepia y almejas, arroz de bacalao, marmitaco o buñuelos. Todas las propuestas son un legado culinario elaborado para rendir homenaje a los platos de cuchara con una selección de cuidadas recetas que recuerdan a la cocina de toda la vida.

“La ruta vertebra la hostelería local y da a conocer restaurantes que normalmente no están en el foco”, afirma Lidia López, concejala de Hostelería, Comercio y Mercados. Estos son los restaurantes participantes en esta edición:

  • Racó del Pla (Playa de San Juan y centro).
  • Insensato Vermú y Anchoas.
  • Sorell.
  • Casa Pepe.
  • Casa Riquelme.
  • Cervecería Ca Mati.
  • Poniente.
  • Teselas.
  • Taberna La Vendimia.
  • Cervecería Carví.
  • Gastrobar Jorge.
  • Bodegas Gambín.
  • La Barra del Ibarra.
  • Casa Ibarra.