La segunda semifinal del concurso “Cocinero y Camarero del Año 2025-2026” que se celebrará en el CdT de Alicante el próximo 13 de noviembre, contará con un jurado en el que figuran destacados chefs y profesionales de sala de la provincia.
Alicante acoge este evento en su año como Capital Española de la Gastronomía. Susi Díaz (La Finca (estrella Michelin, Elche) y Joaquín Baeza Rufete (Restaurante Baeza Rufete, estrella Michelin, Alicante) copresiden el panel de expertos que elegirá a los tres semifinalistas que participarán en la gran final del concurso que tendrá lugar en la feria Alimentaria & Hostelco (Barcelona), en marzo de 2026.
Otros chefs alicantinos destacados que evaluarán a los participantes son Cristina Figueira (El Xato, estrella Michelin, La Nucía), Dani Frías (La Ereta, Alicante), Rafa Molina (Tabula Rasa, Alicante), Aurora Torres (Lula by Aurora Torres, Los Montesinos, Alicante), Pablo Montoro (Espacio Montoro, Alicante) y María José San Román (El Monastrell, Alicante). Completan el jurado los prestigiosos periodistas gastronómicos José Carlos Capel y Julia Pérez y los cocineros Raúl Resino (Raúl Resino Restaurante, estrella Michelin, Benicarló), Iván Domínguez (NaDo, A Coruña) y Luis Rodríguez, del CdT de Alicante, y Sergi Martínez como jurados técnicos. Cabe destacar que Joaquín Baeza Rufete y Raúl Resino han sido ganadores del concurso Cocinero del Año.
La concejala de Turismo, Ana Poquet, ha señalado que "es un auténtico lujo contar con estos chefs para el jurado del Concurso Cocinero del Año que tanta repercusión tiene entre el sector y en la sociedad en general por el historial de ganadores con el que cuenta". "En Alicante contamos con grandes profesionales que nos han impulsado para ser este año Capital Española de la Gastronomía y que son fundamentales para la promoción de nuestra gastronomía en el resto de España y en el extranjero", ha añadido.
Por su parte, la concejala de Hostelería, Lidia López, ha asegurado que "estamos encantados de ser la sede de la segunda semifinal de este certamen que entra en su fase decisiva y que convertirá Alicante en el capital de la hostelería, en la que tendrá un papel fundamental nuestro sector local y el de toda la provincia".
Jurado del Concurso Camarero del Año
Por su parte, el jurado de la semifinal de Alicante del concurso Camarero del Año está compuesto por grandes profesionales de la sala a nivel nacional entre los que destacan el maître Casto Copete y Elisabeth Gomes, ambos de Alicante. Casto Copete, Iratxe Miranda, Ángela Marulanda y David Seijas valorarán las pruebas de barra mientras que Elisabeth Gomes, David Mazón e Iván Talens serán jurados de mesa. Mireia Riba (ganadora del concurso Camarero del Año 2022) será jurado técnico de barra y el veterano Mariano Castellanos, jurado técnico de mesa. El reconocido maître y sumiller murciano Antonio Chacón ejerce de presidente y coordinador del jurado del concurso Camarero del Año.
X edición de Cocinero del Año y VI del Camarero del Año
Los concursos “Cocinero y Camarero del Año” son dos eventos hermanos bienales organizados por Grupo Caterdata que, en esta edición 2025-2026, constan de dos semifinales: la primera tuvo lugar en A Coruña el pasado 3 de abril y la segunda se celebrará en Alicante el 13 de noviembre. La gran final será en marzo de 2026 en el marco de Alimentaria & Hostelco, una feria que tiene lugar en Barcelona cada dos años.
Esta es la X edición del “Concurso Cocinero del Año”, un certamen que ha descubierto a más de 70 estrellas Michelin en España, Austria, Alemania y Suiza. El primer ganador de este certamen, celebrado el año 2006, fue el conocido chef Jordi Cruz, que lidera el restaurante Àbac (tres estrellas Michelin, Barcelona). El vencedor de la última edición fue el oscense Toño Rodríguez, del restaurante La Era de Los Nogales (Una estrella Michelin Sardas, Huesca). También han ganado este concurso Beatriz Sotelo, José Carlos Fuentes (Señor Pepe), Víctor Manuel Rodrigo (Samsha), Joaquín Baeza Rufete (Restaurante Baeza & Rufete), Raúl Resino (Raúl Resino Restaurante, una estrella), Álvaro Salazar (Voro, dos estrellas) y Cristóbal Muñoz (Ambivium, una estrella).
El desarrollo del “Concurso Cocinero del Año” pone a prueba las aptitudes de todos los aspirantes que han de demostrar su valía en directo. En cada semifinal los seis equipos que participan tienen cinco horas para elaborar un menú completo compuesto por entrante, plato principal y postre. El jurado valorará los platos y elegirá a los tres candidatos que pasarán a la Gran Final que se celebrará en Barcelona.
Por su parte, esta es la VI edición del “Concurso Camarero del Año”, un evento que empezó su andadura en 2012 para poner en valor el trabajo de los profesionales de sala. En cada semifinal, seis participantes realizan un circuito de pruebas de sala para demostrar sus aptitudes y poner de manifiesto su profesionalidad. El origen del concurso, vinculado al del Cocinero del Año, se basa en la necesidad de valorar la labor de estas figuras, ya sea como maître, barman, sumiller, jefe de rango, ayudante, entre otras, todas ellas fundamentales en cualquier negocio de hostelería.