Alcoy avanza en la recuperación del Barranquet de Soler: así será este nuevo pulmón verde

El proyecto contempla la plantación de especies autóctonas mediterráneas, señalización interpretativa y zonas de estancia para convertirlo en un aula al aire libre para la divulgación

Guardar

Obras de transformación en el Barranquet del Soler
Obras de transformación en el Barranquet del Soler

El entorno natural de Alcoy suma un nuevo pulmón verde con las obras de transformación del Barranquet de Soler, un espacio dedicado a la educación ambiental y la biodiversidad. La intervención forma parte del proyecto AlcoiBioUp! y tiene como objetivo recuperar un área hasta ahora degradada para convertirla en un referente urbano de sostenibilidad, accesible a la ciudadanía y preparado para acoger actividades formativas y divulgativas.

Avances en la restauración del entorno

Tal y como ha detallado el Ayuntamiento alcoyano, los trabajos se encuentran en una fase avanzada con la finalización de las tareas de limpieza, desbroce y consolidación de los taludes, actuaciones clave para estabilizar el terreno y preparar la zona para su siguiente etapa. En esta fase se prevé la creación de un espacio educativo al aire libre en el que se plantarán especies autóctonas mediterráneas y se instalará señalización interpretativa.

El diseño contempla también áreas de descanso y senderos accesibles, concebidos con criterios de sostenibilidad, bajo mantenimiento y eficiencia en el uso del agua. La iniciativa se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.

Vessants del Barranquet de Soler a Alcoi
Vessants del Barranquet de Soler a Alcoi

En concreto, cuenta con un presupuesto base de licitación de 361.000 euros y las actuaciones se integran en las acciones B4 y B5 del proyecto AlcoiBioUp!, dentro de la estrategia municipal de renaturalización urbana apoyada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Aprender y observar la biodiversidad

El futuro arboretum del Barranquet de Soler aspira a funcionar como una “aula al aire libre”, donde escolares, colectivos y visitantes podrán conocer de cerca la flora mediterránea y los procesos ecológicos locales. El recorrido incluirá un itinerario ambiental interpretativo que mostrará la evolución del ecosistema desde las zonas más urbanas hasta las más naturalizadas.

El diseño del espacio prevé la creación de microhábitats diferenciados, como zonas húmedas, laderas con matorral o áreas con arbolado de ribera, que favorecerán la presencia de aves, insectos polinizadores y pequeños mamíferos. Estas medidas buscan reforzar la biodiversidad local y promover el equilibrio ecológico del entorno.

El concejal de Emergencia Climática, Raül Llopis, destaca que la actuación “supone recuperar para la ciudadanía un espacio que había quedado relegado, transformándolo en un lugar donde disfrutar y aprender de la naturaleza”. El Barranquet de Soler se integra así en la red de trece intervenciones de AlcoiBioUp!, que suman una inversión total de 3,58 millones de euros y persiguen mejorar la conectividad ecológica y crear nuevos espacios verdes urbanos en Alcoy.

Destacados