El Ayuntamiento de Benidorm ha iniciado hoy los actos organizados en la ciudad con motivo de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebrará hasta el 22 de septiembre bajo el lema ‘Movilidad para todas las personas’ y en la que participan más de 3.000 localidades de todo el continente europeo para potenciar uso del transporte público y otras formas de movilidad más sostenible.
El concejal de Movilidad del Consistorio benidormense, Francis Muñoz; el director de la ONCE en Benidorm y la comarca, Vicente Vázquez; socios de la organización, acompañados por el concejal de Presidencia, Juan Díaz y técnicos municipales, han protagonizado esta primera acción de la Semana de la Movilidad que pretende dar visibilidad a los itinerarios peatonales accesibles con los que cuenta la ciudad.
La actividad de ha iniciado en la plaza de la Hispanidad. Un breve paseo que ha recorrido las calles Valencia, Pérez Llorca, Gambo y ha finalizado en la calle Ruzafa. A lo largo de este recorrido, los participantes han valorado la señalización acústica del pavimento que permite a las personas invidentes caminar por la vía pública.
Al final del trayecto, en el paso regulado por semáforos de la calle Ruzafa, los Servicios Técnicos municipales han puesto en servicio el primer paso semafórico de la ciudad adaptado para que “las personas invidentes”, ha señalado Muñoz, “puedan cruzar de forma más segura”. El concejal ha aclarado que es “un mando a distancia; homologado” por la ONCE que utilizan sus socios y que emite un aviso sonoro mientras permanece activa la luz verde “para cruzar con total seguridad”.
El concejal Francis Muñoz ha explicado que esta iniciativa es “fruto de la escucha activa y la colaboración constante que tenemos con distintas organizaciones, en este caso con la ONCE” y que, con ella, “el Ayuntamiento sigue dando pasos para facilitar la movilidad y para hacerla más segura y más accesible a todas las personas, independientemente de sus capacidades.
Programa de la SEM 2025
La celebración de la Semana Europea de la Movilidad continúa mañana, miércoles, en la calle Italia, donde se desarrollarán actividades y juegos con escolares de los colegios públicos Els Tolls y Puig Campana. Además, habrá un estand para mostrar a los alumnos todas las señales que pueden encontrar en sus itinerarios escolares, para que las conozcan, las sepan identificar y puedan interactuar con ellas.
El jueves, 18, en el Parque Infantil de Tráfico se desarrollará una actividad sobre el uso seguro de los patinetes eléctricos, dirigida a estudiantes de Secundaria, bachillerato y ciclos formativos, en colaboración con la Policía Local. Ese mismo día, por la tarde, se instalarán castillos hinchables y juegos infantiles en la avenida de l’Ametlla de Mar, entre las 17 y las 20 horas, para que “los más pequeños tengan su espacio, puedan ocupar por un día la vía pública y tener momentos de diversión en espacios que también han de ser para el peatón”.
El viernes, día 19, se celebrará el ‘Día del Transporte Urbano’, para el cual, en colaboración con la empresa concesionaria del bus, Avanza, se ha conveniado la gratuidad en los trasbordos para los usuarios de las líneas urbanas y también está previsto presentar una nueva línea, la 26, que utilizará un microbús para cubrir el trayecto del entorno de la avenida de Venezuela, centro de salud y de especialidades de Foietes, y sus alrededores.
El sábado, la plaza de SS. MM. los Reyes de España albergará entre las 17 y las 18 horas un mercadillo solidario de bicicletas, donde los ciudadanos podrán traer las bicis que tengan en sus hogares y a las que ya no den uso para que puedan ser donadas a una ONG que les dará una segunda vida entre personas con necesidades.
Un día después, el domingo, 21 de septiembre, se desarrollará a partir de las 9 de la mañana la carrera solidaria ‘En primera línea’, organizada por la Asociación Cultural de la Policía Local de Benidorm en colaboración con Aspanion (Asociación de Madres y Padres de Niñas y Niños con Cáncer de la Comunidad Valenciana), y que también cuenta con la implicación del Ayuntamiento de Benidorm.
Por último, el lunes, día 22, se celebra el ‘Día sin coche’, para el cual se restringirá aún más la circulación en el Paseo de Poniente, en la avenida de la Armada Española, entre las 11 y las 22 horas, quedando el acceso limitado únicamente a vados y transporte público. Asimismo, de 17 a 20 horas, también quedará cerrada al tráfico la calle del Alcalde José Such Ortega, donde se instalarán hinchables y otros juegos infantiles para los más pequeños como colofón a esta Semana de la Movilidad.
Para completar todas estas actividades, la ciudad también participa desde hoy y hasta el día 22 en el desafío ‘Walk for your city’ –‘Camina por tu ciudad’–, una iniciativa que cuenta los pasos que realizan caminando los residentes de cada ciudad y a la que pueden unirse todas las personas que lo deseen a través de la aplicación móvil de descarga gratuita ‘Walk15’.
Al finalizar la semana, se premiará a los lugares que más pasos han sumado por esta causa, promoviendo no solo una movilidad más sostenible, sino también el bienestar y unos hábitos de vida más saludables.