Benidorm inicia la licitación del nuevo colector de aguas residuales del Palau d’Esports

La actuación pretende acabar con los problemas operativos y reducir el coste energético y el riesgo de vertidos

Guardar

Palau d'Esports de Benidorm
Palau d'Esports de Benidorm

El Ayuntamiento de Benidorm, a través de la Junta de Gobierno Local, ha dado luz verde a la licitación del nuevo colector de aguas residuales en el Palau d’Esports L’Illa de Benidorm para anular y sustituir la actual estación de bombeo de aguas residuales de la instalación. El proyecto de este colector fue realizado por la concesionaria del Servicio Municipal de Agua Potable y Saneamiento, Hidraqua, por encargo de la Concejalía de Ciclo del Agua.

La tramitación del expediente se llevará a cabo de forma ordinaria y el procedimiento a utilizar será abierto. Según figura en la propuesta, el presupuesto asciende a 475.989,13 euros y el plazo de las obras se ha fijado en tres meses. La inversión será financiada con cargo a los fondos de renovación de infraestructuras de la concesionaria. El proyecto ya ha sido revisado por los técnicos “y cumple con los criterios técnicos y normativos exigidos por el planeamiento municipal y la normativa sectorial”, según ha precisado el concejal de Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate.

El Palau d’Esports se encuentra en una zona en la cual las redes municipales de alcantarillado se encuentran todavía en fase de desarrollo, por lo cual desde la construcción de la infraestructura deportiva la evacuación de las aguas residuales del recinto se ha estado realizando mediante una estación de bombeo instalada en las propias dependencias.

González de Zárate ha señalado al respecto que a causa de la persistencia de problemas operativos en la citada estación de bombeo “con incidencias periódicas en el funcionamiento y mantenimiento”, se consideró oportuno encargar la redacción de una solución técnica “con el objetivo de garantizar la salida eficiente de las aguas residuales de la manera más sostenible y fiable”. Así, tras contar con la aprobación del proyecto, se ha dado luz verde al inicio del procedimiento de adjudicación.

El proyecto aprobado plantea “un nuevo colector por gravedad que anulará la estación de bombeo existente, reduciendo el consumo energético, los costes de mantenimiento y el riesgo de vertidos por fallo de bombeo” ha explicado el concejal. González de Zárate ha añadido que con la ejecución de este proyecto “damos solución a unos problemas de evacuación de aguas residuales que se producían con cierta frecuencia en el Palau y seguimos adelante con la renovación de todas las infraestructuras hidráulicas con el fin de avanzar todavía más en la gestión eficiente del agua”.

En cuanto a los criterios de adjudicación para identificar a la oferta más ventajosa, el criterio matemático se valorará con un máximo de 75 puntos, de modo que el precio ofertado obtenga un máximo de 60 puntos y las mejoras propuestas un máximo de 15 puntos. Los criterios técnicos serán valorados con un máximo de 25 puntos, de forma que la memoria técnica de la obra tendrá una puntuación máxima de 12 puntos, la justificación del plazo y el programa de trabajo un máximo de seis puntos y la gestión de riesgos, el control de calidad, la mejora medioambiental y el plan de seguridad y salud se valorará con hasta siete puntos.

Destacados