Este jueves 14 de noviembre, Benidorm abre sus puertas a la ‘Fancy Dress Party’, uno de los eventos más icónicos de su calendario festivo, que este año reduce el número de participantes en el desfile de carrozas y tiene un toque solidario en apoyo de las personas afectadas por la DANA que ha asolado la provincia de València. Lo que comenzó hace 33 años como una pequeña celebración se ha convertido en un fenómeno que atrae a miles de visitantes internacionales, especialmente británicos, que invaden las calles del Rincón de Loix y otros barrios de la ciudad con sus disfraces únicos.
Esta fiesta, que marca el cierre de las Festes Majors Patronals, se ha consolidado como una de las celebraciones más grandes de Europa, ofreciendo un espectáculo de creatividad, diversión y cultura repleta de música, colorido y un brillo especial en una atmósferaa inigualable. Con un espíritu inclusivo y festivo, el evento reunirá a multitud de personas disfrazadas con los trajes más inusuales y elaborados.
Aunque el Rincón de Loix sigue siendo el centro neurálgico de la fiesta, el ambiente festivo se extiende por toda la ciudad, ofreciendo a los participantes un espectáculo en el que la originalidad no tiene límites. Este año, se espera que más de 30.000 personas llenen las calles para disfrutar de un día lleno de diversión, música y actuaciones.
Desfile de carrozas
El acto central de la jornada será el gran desfile de carrozas, que arrancará a las 16 horas. Este año, se ha reducido a la mitad el número de carrozas, aunque se mantiene el ambiente a través de grupos de danza, batucadas y artistas de animación llenarán las calles de Benidorm, brindando un espectáculo "visualmente impactante". El desfile no es solo una exhibición de disfraces, sino también una invitación para que todos los asistentes vivan la experiencia y se sumerjan en el ambiente festivo de la ciudad.
El concejal de Eventos y Seguridad Ciudadana, Jesús Carrobles, ha señalado que "desde el Ayuntamiento vamos a mantener el dispositivo especial de seguridad que había previsto para esta cita, puesto que se espera que la afluencia de público británico sea tan elevada como se esperaba, ya que somos conscientes de que, al margen de los participantes que ya están en Benidorm, las personas que tuvieran reservados sus vuelos y estancias para vivir la Fancy Dress se van a desplazar a la ciudad de todos modos".
Además del desfile, los locales y establecimientos de Benidorm se han unido a la celebración con decoraciones temáticas, promociones y actividades especiales, convirtiendo cada rincón en un espacio de entretenimiento. Y todavía más importante, alguno de estos locales y hoteles de la conocida como zona inglesa de Benidorm iniciaron el pasado 9 de noviembre una recogida de fondos para ayudar a los afectados por la DANA que se mantendrá hasta el próximo viernes 15 de noviembre.
Aunque en sus comienzos esta fiesta de disfraces era popular entre el público británico, su fama ha cruzado fronteras y ahora reúne a personas de toda Europa, incluyendo belgas, neerlandeses y españoles, que no quieren perderse la oportunidad de vivir este carnaval anticipado. Este toque multicultural añade una nueva dimensión a la celebración, convirtiéndola en una fiesta que no solo destaca por su originalidad, sino también por su capacidad de unir a personas de distintas culturas en un ambiente de pura diversión.