BUSCO renueva el transporte público en L’Alcoià y El Comtat con más paradas y horarios adaptados

La Generalitat refuerza la movilidad sostenible en L’Alcoià y El Comtat con un servicio más accesible

Guardar

Transporte BUSCO
Transporte BUSCO

La Generalitat avanza hacia un transporte público más eficiente y sostenible en L’Alcoià y El Comtat con la puesta al día de la red BUSCO. Tras un primer mes de funcionamiento, el servicio de autobuses incorpora nuevas paradas, ajusta horarios y optimiza recorridos en las principales líneas, respondiendo a las sugerencias de usuarios y asociaciones para ofrecer una movilidad más cómoda, moderna y conectada en toda la comarca.

El nuevo contrato, puesto en marcha y operado por Vectalia, que también atiende a municipios de La Marina Alta, mejora de media un 70 % el servicio e introduce diversos cambios, reestructurando en 11 líneas los trayectos que se venían realizando durante años.

Tras un mes operando y tras reunirse con asociaciones de usuarios, se han incorporado cambios que afectan a las líneas 1, 2 y 3. En concreto, las líneas 1 y 2 pasan a contar con más paradas y se modifican las cabeceras. En Alcoi para las líneas 1 y 2 pasa a ser la parada de Víctor Espinós y en Muro de Alcoi pasa a ser IES Serra Mariola.

De la misma forma, se cambian los horarios para ajustarlos a la nueva realidad del recorrido y permitir que se cumpla una frecuencia de 45 minutos. Por otro lado, en la línea 3, que une Alcoi y Banyeres de Mariola, se incorpora una parada intermedia. Las otras 8 líneas mantienen las mismas prestaciones que se pueden consultar en el portal de BUSCO.

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha destacado que la Generalitat “cumple así su promesa de realizar pequeñas adaptaciones durante las primeras semanas para mejorar el servicio y atender las demandas de usuarios”, con los que se han mantenido diferentes encuentros. Asimismo, el conseller ha lamentado que en su día “ayuntamientos como Alcoi no alegasen en el proceso para introducir mejoras que les trasmitían las asociaciones”.

El titular de Infraestructuras ha recordado que esta iniciativa “nació como una solución de movilidad para toda la población de la zona ante el riesgo de que el servicio dejara de prestarse debido a la inacción durante ocho años en los que no se tramitó ninguna alternativa".

Destacados