Contaminación en las playas de Alicante: Calpe cierra de nuevo el Arenal-Bol

Una nueva playa alicantina prohíbe el baño por posible contaminación residual del agua

Guardar

Prohibición del baño en la playa del Arenal-Bol de Calpe - Foto: Ayuntamiento de Calpe
Prohibición del baño en la playa del Arenal-Bol de Calpe - Foto: Ayuntamiento de Calpe

El Ayuntamiento de Calpe ha vuelto a suspender el baño en un tramo de la Playa del Arenal-Bol, ubicado en la desembocadura del barranco del Quisi. La decisión, adoptada este jueves por la mañana, se ha dado tras la alerta por parte de la Conselleria de Medio Ambiente, quien ha detectado en sus análisis semanales indicios de un posible episodio de contaminación residual.

El cierre se ha implementado mediante el cambio de bandera, izando la roja en la zona afectada. Además, la autoridad municipal ha procedido a arriar la bandera azul, la cual no volverá a levantarse hasta que se obtengan los resultados de las analíticas sobre la calidad del agua. Según ha informado el consistorio, la clausura responde a la preocupación de que las lluvias recientes pudieran haber provocado arrastres hacia el barranco del Quisi.

Cabe destacar, no obstante, que no es la primera vez que se toman medidas similares. A principios de julio se registró una situación parecida en la que también se detectaron signos de contaminación. El Ayuntamiento ha adelantado que se mantendrán todas las medidas preventivas hasta conocer los resultados de los nuevos muestreos y analíticas de la Conselleria, que se esperan posiblemente este viernes, siempre que confirmen que la playa es apta para el baño.

Otros cierres en la provincia de Alicante

La medida en Calpe se suma a otros cierres recientes en la provincia. En el municipio alicantino de Dénia, las playas Les Marines, Punta del Raset y Molins fueron clausuradas ras detectarse altos parámetros de una bacteria de origen fecal. Los niveles registrados duplicaban los valores máximos autorizados en los parámetros microbiológicos de control, lo que llevó al ayuntamiento a proceder de igual forma al cierre y al arriado de la bandera azul.

Además, en la provincia se han anunciado otros cierres en zonas costeras como Cala Cerrada, situada en La Zenia (Orihuela Costa), la Solsida en Altea y Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià, lo que evidencia la creciente preocupación por la calidad del agua en las playas de la región.

Las autoridades locales y la Conselleria de Medio Ambiente continúan vigilando de cerca la situación para adoptar las medidas necesarias que aseguren la salud pública. El cierre del tramo de la Playa del Arenal-Bol es parte de un protocolo de actuación que busca prevenir riesgos para los ciudadanos, en especial en contextos en los que las condiciones meteorológicas pueden favorecer la contaminación en zonas de baño.

Destacados