El autobús urbano en Elche será gratuito entre el sábado 21 y el martes 24 de diciembre, Día de Nochebuena, con el objetivo de reducir las emisiones de carbono durante el periodo previo a la Navidad. Así lo ha establecido el Ayuntamiento de Elche, por lo que el transporte público de la ciudad ilicitana se podrá utilizar de forma totalmente gratuita para facilitar el acceso a zonas comerciales y de ocio en fechas en las que aumenta el tráfico de vehículos particulares.
Se trata de una medida que el consistorio ya implementó el pasado 28 y 29 de noviembre con motivo del Black Friday con la idea de fomentar el uso del transporte público y contribuir a la descongestión del tráfico de la ciudad. “Es una iniciativa que se traslada a todas las líneas de la ciudad durante estos días en los que se produce un incremento de la afluencia a las áreas comerciales”, ha destacado el concejal de Movilidad, Claudio Guilabert.
En esta línea, Guilabert expone que a través de esta propuesta no solo se pretende mejorar la movilidad urbana de la ciudad, sino también contribuir a la reducción de emisiones de carbono al incentivar el uso del transporte público frente al vehículo privado. “Se trata de incentivar el consumo en la ciudad y acercar este tipo de movilidad a la ciudadanía, que conozcan el servicio y apuesten por su uso regular a lo largo del año”, subraya el edil.
¿Servicio especial por el Campamento Real?
Otro de los servicios especiales por Navidad en Elche podría ser la puesta en marcha de un autobús gratuito el 4 y 5 de enero para facilitar los desplazamiento a las actividades en torno al Campamento Real que se va a instalar en la Torre del Vaillo, incluido en la programación navideña de Elche para este 2024. Sin embargo, el Ayuntamiento todavía no ha confirmado que se vaya a llevar a cabo, tal y como sí que sucedió en 2023.
De hecho, el año pasado este autobús prestó este servicio el día 4 de enero de 16:30h a 22:00h y el 5 de enero de 09:30h a 14:00h para que las familias pudieran acercarse a visitar a los Reyes Magos y a sus pajes reales. El servicio fue totalmente gratuito y tuvo un recorrido circular a través de diferentes calles y avenidas principales de la ciudad.
En concreto, el inicio se sitúo en la Avenida de Novelda y transcurrió por las calles Jorge Juan, Gabriel Miró, Antonio Machado, Concepción Arenal, Pedro Juan Perpiñán, Eduardo Fernández García, Curtidores, Eugenio d’Ors, Porta de la Morera, Avenida Juan Carlos I Plaza de Benidorm, Tractat d’Elx Camino Balsa del Moro, Avenida Alcalde Vicente Quiles, Avenida Libertad, hasta finalizar de nuevo en la Avenida de Novelda.