Elche cuenta los días para uno de los momentos más esperados del año: la representación del Misteri d’Elx, una joya del teatro medieval que cada agosto convierte la Basílica de Santa María en un escenario único. Este drama sacro-lírico, con más de seis siglos de historia, es el acto central de las fiestas ilicitanas y un símbolo de la identidad cultural de la ciudad.
Un legado del siglo XV
El Misteri d’Elx narra los últimos días de la Virgen María a través de una combinación de música, teatro, liturgia y una escenografía muy especial. Dividido en dos actos —La Vespra y La Festa—, la obra representa la Dormición, la Asunción y la Coronación de la Virgen. Este drama sacro data del siglo XV y ha sido transmitido de generación en generación en Elche.
Lo que lo hace excepcional es que es la única obra de teatro medieval europeo que todavía se representa íntegramente en una iglesia. Esta singularidad, junto con su arraigo ilicitano, ha sido clave para su reconocimiento internacional. De hecho, a comienzos de año conquistó a los lectores de National Geographic como el mejor Patrimonio Cultural de España en los Premios +Historia de la prestigiosa revista.
¿Cuándo y dónde disfrutar del Misteri d'Elx 2025?
La edición de 2025 se celebra en la semana del lunes 11 al viernes 15 de agosto, con diferentes funciones que permiten disfrutar de este espectáculo declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2001. La entrada para las primeras representaciones es de pago, mientras que el acceso es gratuito para las funciones solemnes y tradicionales de los días 14 y 15, coincidiendo con la festividad de la Asunción.
- Lunes 11 y martes 12 de agosto: Funciones generales a las 22:30 horas. Representación completa del Misteri.
- Miércoles 13 de agosto: Función general a las 17:30 horas. También incluye la obra en su totalidad.
- Jueves 14 de agosto: Representación de La Vespra, primera parte del Misteri, a las 18:00 horas. Entrada libre.
- Viernes 15 de agosto: Representación de La Festa, segunda parte del Misteri, también a las 18:00 horas y con entrada gratuita.
¿Cómo es el Misteri? Escenografía celestial
Uno de los elementos más llamativos del Misteri es su compleja escenografía aérea. El "cielo" —una estructura suspendida sobre el altar mayor— se convierte en el epicentro de una puesta en escena espectacular en el interio de la Basílica de Satna María. Desde él descienden personajes como el ángel, el Araceli o la coronación celestial de la Virgen, en un juego de poleas y plataformas que, pese a su antigüedad, sigue sorprendiendo al espectador.
El acompañamiento musical, interpretado con instrumentos y músicos en directo para conseguir una sonoridad única, utiliza melodías monódicas de raíz gregoriana, enriquecidas con armonías renacentistas. El texto original está escrito en valenciano antiguo, pero se conserva intacto gracias al ‘Consueta’, el libro litúrgico que contiene los versos, partituras e indicaciones escénicas, cuya versión más antigua conocida se remonta al siglo XVII.
La tradición del Misteri está estrechamente vinculada con otro hito ilicitano: la Venida de la Virgen. Según la leyenda, el 29 de diciembre de 1370, el guardacostas Francesc Cantó halló en el mar un arca con la imagen de la Virgen de la Asunción y el Consueta. Este hallazgo marcó el inicio de una devoción que, más de seis siglos después, sigue viva en cada rincón de Elche.
¿Cómo asistir al Misteri d’Elx? Precios y entradas
Las entradas para las funciones generales (del 11 al 13 de agosto) están disponibles en el portal web del Misteri d’Elx, en la taquilla de la Casa de la Festa y en varios puntos de venta autorizados en los centros comerciales de El Corte Inglés. Estos son los precios:
- Nave: 45€ (60€ el miércoles 13 de agosto).
- Balcón (de pie): 25€ (35€ el miércoles 13 de agosto).
- Corredor- balcón (de pie): 15€ (25€ el miércoles 13 de agosto).
- Corredor-balcón puerta mayor (de pie): 10€ todos los días.
- Crucero: 25€ (35€ el miércoles 13 de agosto).
Por su parte, las representaciones tradicionales del 14 y 15 de agosto, el acceso será libre hasta completar aforo, por lo que se recomienda llegar con antelación al inicio de las funciones (18:00 horas). No te pierdas una cita imprescindible para entender el alma cultural, social y festera de Elche y uno de los grandes tesoros culturales de Europa.