Elche mejora la accesibilidad en las paradas de autobús de la Ciudad de la Justicia

Las obras incluyen la reforma de aceras, instalación de marquesinas y paneles informativos con los tiempos de llegada

Guardar

Obras en la parada de autobús de Ciudad de la Justicia de Elche
Obras en la parada de autobús de Ciudad de la Justicia de Elche

El Ayuntamiento de Elche ha iniciado las obras de adecuación en varias paradas del autobús urbano con el objetivo de mejorar su accesibilidad y funcionalidad. Los trabajos han arrancado este mismo lunes en dos puntos situados frente a la Ciudad de la Justicia, cumpliendo con una demanda de los trabajadores de la zona, según ha informado el concejal de Servicios Públicos, Claudio Guilabert.

Las actuaciones contemplan una serie de mejoras técnicas y de infraestructura. Entre ellas, destaca la instalación de marquesinas para proteger a los usuarios, mupis informativos, pavimentos podotáctiles de botones para personas con discapacidad visual, la modificación de aceras y bordillos, y una nueva señalización.

Asimismo, se incorporarán paneles electrónicos que mostrarán los tiempos de llegada de los autobuses en tiempo real, y la parada frente a la Ciudad de la Justicia también será adaptada para el uso de taxis. En paralelo a estas intervenciones, se realizarán mejoras en la parada 121, ubicada en el Centro de Salud de Altabix, y en la 57, localizada en la calle Diagonal-Avenida de la Libertad.

El presupuesto total destinado a esta intervención, apunta el consistorio ilicitano en un comunicado, asciende a 154.000 euros, y se prevé que los trabajos tengan una duración aproximada de cuatro meses. Guilabert ha indicado que estas acciones forman parte de un proyecto integral para la mejora del transporte urbano.

A su vez, el edil ha avanzado que el área de Movilidad Urbana ya está trabajando en un plan junto con la empresa concesionaria del servicio de autobuses para "optimizar" las pantallas de tiempos de espera e instalar nuevas en otras ubicaciones estratégicas. Una medida que se suma a la reciente presentación de la llegada de los autobuses a las pedanías —y el aeropuerto— con doce líneas nuevas a partir del próximo 27 de enero.

Por último, fuentes municipales consultadas por este medio apuntan a que la modernización de estas infraestructuras responde a la necesidad de garantizar la accesibilidad y comodidad en el transporte público, haciendo de las paradas "espacios más seguros y funcionales" para todos los ilicitanos e ilicitanas.

Destacados