Elda prepara un amplio programa de actividades con motivo de la celebración del 25N

El martes 25 de noviembre, a partir de las 12:00 horas, tendrá lugar la lectura de un manifiesto a las puertas del Ayuntamiento y por la tarde se celebrará una concentración en la Plaza Sagasta

Guardar

Presentación del 25N en Elda
Presentación del 25N en Elda

El Ayuntamiento de Elda, a través de las concejalías de Igualdad, de Relaciones con la Universidad y de Cultura, ha preparado un amplio programa de actividades que se desarrollarán durante el mes de noviembre con motivo de la celebración, el próximo día 25, del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Las concejala de Igualdad, María Gisbert, y de Relaciones con la Universidad, Elizabeth Belda, junto al edil de Cultura, Iñaki Pérez, han dado a conocer una programación en la que las diferentes áreas municipales se han coordinado para no solapar ninguna de las actividades propuestas.

María Gisbert ha destacado que "este gobierno local progresista lleva ya varios años defendiendo su compromiso de reivindicación y de lucha ante una sociedad machista. Siguen habiendo muchos motivos para exigir una sociedad más justa para las mujeres".

En relación a la programación, la concejala de Igualdad ha agradecido "el compromiso del resto de concejalías y también de las asociaciones y colectivos comprometidos con la igualdad y con la perspectiva de género".

Por su parte, Elizabeth Belda ha destacado que "todas las actividades que proponemos tienen como objetivo la lucha por frenar el problema de la violencia machista que día a día seguimos sufriendo en nuestra sociedad. Es una prioridad compartida por las instituciones públicas y no se trata sólo se sensibilizar, sino también de formar e informar".

Por último, Iñaki Pérez ha afirmado que "la lucha contra la violencia machista no debería generar tensiones; las políticas feministas son más importantes que nunca porque se ponen en cuestión. Invitamos a todas las personas, pero especialmente a muchos hombres que a veces se dejan llevar por los bulos y mentiras, a participar en las actividades y a ser sujetos que ayuden a terminar con esta lacra social". 

Programación

Durante el mes de noviembre se celebrarán talleres de prevención de violencia de género importados por la Unidad de Igualdad del IMSSE y dirigidos al alumnado de Secundaria de IES Monastil, IES La Melva, IES La Torreta y Colegio Sagrada Familia. (Concejalía de Igualdad y Mujer)

  • Del 3 al 7 de noviembre, en el IMSSE. Exposición virtual 'La adolescencia ante la violencia machista: vivencias, actitudes y percepciones sobre la violencia de género en adolescentes'. (Concejalía de Igualdad y Mujer)
  • 4 de noviembre, a las 19.30 horas en los Salones Princesa. Conferencia 'Violencia de Género. Problemas prácticos', a cargo de Teresa Pérez-Cepeda García, jueza de la Sección Civil e Instancia del Juzgado nº 4 de Elda. (Concejalía de Relaciones con la Universidad)
  • 5 de noviembre, a las 19.00 horas en la Fundación Paurides. Proyección de la película 'La verdad de Soraya M.', en V.O. con subtítulos. Entrada libre hasta completar el aforo. (Concejalía de Relaciones con la Universidad)
  • 11 de noviembre, a partir de las 16.30 horas. Charla online 'Acoso sexual y por razón de sexo', a cargo de Cristina Ochando Pardo, abogada y técnica de la secretaría confederal de CC OO.
  • 15 de noviembre, a las 20.00 horas en el Teatro Castelar. Representación de la obra 'Caperucita en Manhattan'. Entrada anticipada (agendaelda.com) y taquilla. (Concejalía de Teatro)
  • 19 de noviembre, a las 19.00 horas en el Centro Cívico y Juvenil. Inauguración de la exposición 'Autorretratos: con ojos de mujer'. Permanecerá abierta hasta el 21 de diciembre. (Concejalía de Juventud)
  • 25 de noviembre, a las 12.00 horas en la Plaza de la Constitución. Lectura del Manifiesto Institucional (Concejalía de Igualdad), y a las 19.00 horas, en la Plaza Sagasta, concentración 25-N 'Si callan a una, gritamos todas', organiza Asamblea Feminista Vinalopó Mitjà.
  • 26 de noviembre, a las 20.00 horas en los Salones Princesa. Charla con el escritor Francesc Agulló organizada por Farfanías. (Concejalía de Cultura)
  • 27 de noviembre, a las 19.00 horas en el Centro Cívico y Juvenil. Presentación del libro 'Indignas hijas de su patria. Crónicas del Patronato de Protección a la Mujer en el País Valencià', de María Palau y Marta García. (Concejalía de memoria Democrática)
  • 27 de noviembre, a las 20.00 horas, en la Fundación Paurides. Monólogos Teatralizados con Mila Estepa. Organiza Farfanías. (Concejalía de Cultura)
Destacados