Elda renovará la instalación de riego y la laguna de los Jardines del Vinalopó

La actuación forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y del Plan 'Elda parte de ti'

Guardar

Proyecto de modificación del sistema de riego en Elda
Proyecto de modificación del sistema de riego en Elda

El alcalde de Elda, Rubén Alfaro, ha presentado esta mañana el proyecto de renovación de las instalaciones de riego de los Jardines Periurbanos del Vinalopó, una actuación incluida en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino que cuenta con financiación de fondos europeos. Los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de tres meses a partir de la adjudicación, cuentan con un presupuesto de 239.000 euros.

El regidor eldense ha estado acompañado durante su comparecencia por el concejal de Espacio Público, José Antonio Amat; la directora del área de Inversiones, Raquel Fernández; y Marc Pastor, ingeniero de caminos del Ayuntamiento de Elda.

Rubén Alfaro ha recordado que "se trata de una actuación que nuestra ciudad podrá llevar a cabo sin tener que emplear recursos propios, gracias a la eficacia del trabajo realizado desde la Concejalía de Fondos Europeos y a la apuesta del gobierno local por captar la mayor cantidad posible de subvenciones procedentes de la Unión Europea".

La renovación del sistema de riego de los Jardines del Vinalopó es un proyecto que forma parte del Plan "Elda parte de ti", presentado hace justo una semana. Este plan permitirá seguir avanzando en la transformación, modernización y humanización de la ciudad.

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino cuenta con cuatro ejes, uno de los cuales (Eje 1) hace referencia a la transición verde y sostenible y se centra en el río Vinalopó, eje vertebrador de la ciudad gracias a los Jardines del Vinalopó.

El alcalde de Elda ha explicado que "el proyecto que hoy les presentamos está incluido en este Eje 1 y contempla una serie de actuaciones que nos permitirán avanzar en la puesta en valor de un espacio emblemático para Elda. En definitiva, este proyecto refleja la visión a largo plazo del Ayuntamiento de Elda, que apuesta por un modelo de crecimiento sostenible y respetuoso con el medio ambiente".

El proyecto permitirá modernizar una infraestructura clave, asegurando un uso eficiente de los recursos y la conservación del medio ambiente. La zona de intervención está formada por una trama de caminos sinuosos y parterres. En uno de estos parterres, situado entre el lago y la acera de la avenida de Ronda, se concentra la mayor parte de la actuación.

En total, se van a instalar más de 8.600 metros de tubería de distintos diámetros y se va a intervenir en un área de más de 13.000 metros cuadrados.

El objetivo principal es la sustitución completa de las actuales instalaciones de riego, una medida que permitirá establecer y mantener las especies vegetales, logrando una cobertura que aumente la biodiversidad, ayude a reducir el efecto isla de calor y minimice los efectos de posibles inundaciones. Además, la nueva instalación de riego y su automatización mejorará la calidad medioambiental y paisajística de los jardines, consolidándolos como un espacio de esparcimiento y ocio.

El proyecto incluye:

  • La instalación de la conducción principal de agua potable que abastece el tramo de la actuación con una tubería de casi 1.400 metros.
  • La instalación de una red secundaria en las inmediaciones del lago para dotar de riego a los distintos parterres existentes en la zona.
  • La instalación de riego completa en el parterre que limita con el Paseo de Ronda, compuesta por distintos ramales que riegan 10 sectores (6 por goteo y 4 por aspersión).
  • La construcción de una arqueta para la recogida de aguas pluviales en el acceso de entrada al jardín, entre el Paseo de Ronda y la calle Templanza.

Además, para recoger las aguas pluviales que se acumulan en el acceso de entrada al jardín en la zona que se va a actuar, entre el Paseo de Ronda y la calle Templanza, se construirá una arqueta para tal fin.

Destacados