La UME despliega en Elda los medios que utiliza en situaciones de emergencia y catástrofes naturales

El Tercer Batallon de Intervención en Emergencias realizan actuaciones en grandes incendios, inundaciones y en cualquier otro momento en que se requiere su presencia

Guardar

Exhibición de la UME en Elda
Exhibición de la UME en Elda

El Tercer Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM III) de la Unidad Militar de Emergencias se ha desplazado hoy a Elda, donde ha realizado una exhibición de medios materiales que despliegan cuando intervienen en catástrofes y situación de emergencia.

El alcalde de Elda, Rubén Alfaro, ha dado la bienvenida a una unidad militar que tiene su base en Bétera (Valencia) y que ha llegado a la ciudad con el comandante Manuel Párraga al frente. Durante la visita también ha estado presente el subdelegado de Defensa en la provincia de Alicante, el coronel Juan Navarro.

Rubén Alfaro ha destacado que "la UME ha traído a nuestra ciudad una parte del material que es fundamental para su trabajo y su actuación en situaciones de emergencia. En España hay un estima especial a las Fuerzas Armadas y en especial a la UME por el trabajo que ha realizado en grandes incendios, inundaciones y en otros momentos en los que se ha requerido su intervención".

El alcalde de Elda ha afirmado que "esta exhibición, como ya ocurre durante el Baúl del Estudio, es una promoción muy buena para que los chicos y chicas conozcan la labor que hace el Ejército y sepan que también ahí pueden tener una oportunidad laboral de futuro".

La UME ha desplegado en la Avenida Chapí una parte de los vehículos y de los equipos que emplean, como un camión Puesto de Mando, una embarcación con equipo de buceos, un dron terrestre, dos camiones tácticos Vempar, una máquina empujadora, un camión autobomba, un vehículo todoterreno y dos motos de intervención rápida.

Por su parte, el subdelegado de Defensa en la provincia de Alicante ha afirmado que "una de las labores que realizamos desde la Subdelegación es acercar las Fuerzas Armadas a la población. Es nuestra obligación dar a conocer uno de los servicios públicos que tiene la sociedad, como en este caso son las Fuerzas Armadas. La UME es una parte muy importante de nuestro Ejército y queríamos acercarla a una ciudad tan importante como es Elda".

Por último, el comandante Párraga ha explicado que "queremos que la gente nos vea en directo y acortar distancias con la población. Por eso es importante este tipo de actos para que la gente sepa el material con el que trabajos y cómo realizamos nuestra labor. La exhibición incluye cinco etapas: una primera con el Puesto de Mando Avanzado, continuamos con una autobomba y una máquina empujadora: el equipo de buceo, incluido un dron acuático; también los drones aéreos y terrestres y, por último, una muestra de los vehículos de Policía Militar y equipo sanitario".

Durante la exhibición, los mandos de la UME ha ofrecido varias conferencias dirigidas tanto a estudiantes como a la ciudadanía en general y, a última hora de la mañana, se ha celebrado una reunión del CECOPAL en la que, además de los representantes de la UME, ha estado presentes el alcalde de la ciudad, Rubén Alfaro, la concejala de Seguridad Ciudadana, Silvia Ibáñez, el Comisario Principal de la Policía Local de Elda, Francisco Cazorla, así como representantes de Policía Nacional, Bomberos, Cruz Roja y Protección Civil.

Destacados