La
calle José García Ferrández, en el centro del barrio ilicitano de Carrús, tendrá un
aspecto completamente
renovado. La intención del Ayuntamiento de Elche es que en los próximos meses se lleve a término la ejecución de esta
reforma integral que va a dotar a este vial de una presencia más moderna y con un
mayor protagonismo peatonal. Por ahora tan solo se ha presentado el proyecto, que tendrá un presupuesto superior a 1,4 millones, pero el consistorio ha anunciado que ya trabaja en el proceso de licitación de la obra para que esté finalizada durante el 2025.Así, la actuación
comprende la totalidad de esta calle transversal entre la Plaza de las Chimeneas y el Jardín de Andalucía, pasando por la Plaza de Madrid y el Parque de Valencia. El documento técnico recoge que el tramo pasará a ser una
plataforma única de hormigón impreso, aunque se respetarán en todo momento las plazas de aparcamiento.Además, las obras contemplan la inclusión de
nuevo mobiliario urbano y el cambio de pavimento, así como
aceras más anchas y accesibles. Por otro lado, se dotará al espacio de
arbolado para que ofrezca sombra al conjunto de la calle. El consistorio destaca en un comunicado que “se trata de ofrecer un entorno amable para que los vecinos puedan disfrutar de la zona”.


Plan de reforma municipal
El proyecto, que tendrá un
plazo de ejecución de nueve meses, se enmarca dentro del
plan Carrús-Toscar para renovar las calles y los espacios públicos del municipio. “Vamos a iniciar el proceso de transformación de Carrús. Durante esta legislatura este barrio recibirá gran parte de la atención e inversión municipal”, ha señalado el alcalde Pablo Ruz. “Tenemos un compromiso —ha añadido— con la mejora y renovación de los espacios públicos y eso pasa obligatoriamente por dotar a Carrús de las mejores infraestructuras”.Asimismo, el primer edil ha anunciado también la reforma de la Avenida Ausiàs March, entre la Plaza de Barcelona y el 1º de Mayo, así como la disposición en breve del
proyecto de Jhayton. Además, Ruz ha destacado ante los medios otras actuaciones como el pabellón adaptado en el entorno del Cementerio Viejo o el proyecto de Porfirio Pascual.