Existe un rincón navideño en Alicante que no tiene nada que envidiar a los grandes mercados que iluminan Europa. Este pequeño enclave se transforma cada año en un auténtico universo mágico con calles repletas de luces, guirnaldas y adornos, aromas dulces que invaden el ambiente y una atmósfera que recuerda al encanto de las postales invernales más icónicas del Viejo Continente (y que a veces incluso acompaña la nieve).
Un destino que sorprende a cualquiera que busca vivir estas fechas con intensidad, emoción y ese toque de magia que solo aparece en el mes de diciembre. Y es que el municipio alicantino de Xixona se prepara para albergar uno de sus eventos más esperados: la Feria de Navidad 2025, la más grande de este estilo en toda la Comunitat Valenciana.
¿Cuándo es la Feria de Navidad de Xixona 2025?
La tradición turronera y los dulces típicos de esta época del año regresan del 4 al 8 de diciembre —en pleno puente de la Constitución y la Inmaculada— y transforman la localidad del interior de la comarca de L'Alacantí en un gran escenario con una programación que combina actividades infantiles, culturales, gastronómicas y de ocio para todas las edades.
Los visitantes podrán disfrutar de multitud de puestos de venta de chocolate, turrón, helados y todo tipo de dulces navideños. También de visitas guiadas al casco antiguo, exposiciones sobre la historia del turrón, talleres y cuentacuentos infantiles, espectáculos musicales y pasacalles. Sin duda, uno de los planes navideños imprescindibles en la provincia de Alicante.
Horario y programación
La apertura oficial de la Feria de Navidad 2025 será el jueves 4 de diciembre a las 10:00h en un acto que marcará el inicio de esta emblemática celebración navideña alicantina en la que se esperan a más de 160.000 personas. El horario se extenderá durante cinco jornadas hasta las 21:00 horas, salvo el lunes 8 de diciembre que el mercado cerrará a las 20:00h.
La amplia oferta comercial se combina con un variado programa de actividades para toda la familia. Los organizadores todavía no han desvelado la agenda completa de actos, pero no faltarán las exposiciones, visitas guiadas por el casco antiguo del municipio, el castillo y las fábricas de turrón; catas, maridajes y demostraciones gastronómicas; pasacalles, conciertos, danza, talleres y cuentacuentos infantiles.
Cómo llegar, aparcamiento y tren navideño
La carretera CV-800 es el eje central para acceder al casco urbano de Xixona, tanto desde la A-70, con salida a la altura entre Sant Joan d’Alacant y El Campello, como de la A-7 desde Alcoy. La localidad cuenta con cuatro aparcamientos públicos para disfrutar del mejor ambiente navideño:
- Calle Francesc Nicolau Mira Miralles (parte trasera del Masymas).
- Puente de Alcoy.
- Calle de Sant Francesc.
- Calle Onil.
Y para facilitar el acceso, el Ayuntamiento habilitará otros dos parkings temporales en el exterior del municipio: desde Alicante después de la conocida como "Revolta de la Paella" y desde Alcoy, en el área de la ermita de Sant Antoni. Ambos estarán conectados con un bus lanzadera.
A su vez, también regresa el tren navideño por toda la localidad de Xixona durante las jornadas de la feria con el siguiente horario: de 11:00h a 14:00 horas y de 15:30h a 20:00 horas. Por lo que respecta al recorrido, la salida será en la puerta principal del parque del Barranc de la Font (en la calle Francesc Nicolau Mira Miralles) y habrá diferentes paradas en calle Alacant, 19; rotonda del Pont d'Alcoi; calle d'Alcoi, 17; y calle del Vall.