Igualdad establece las primeras visitas presenciales en los puntos de encuentro familiar
Comentarios
Guardar

La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha establecido las primeras visitas presenciales en los puntos de encuentro familiar (PEF) tras su cierre por el estado de alarma decretado por la COVID-19, con las medidas de higiene y protección necesarias para preservar la salud y el bienestar de las personas usuarias así como de las y los trabajadores de los centros.Desde el cierre de los PEF el pasado mes de marzo y hasta el momento, el personal del centro ha estado realizando un seguimiento de los niños, niñas y adolescentes usuarios de estos recursos con llamadas de apoyo, además de videollamadas a tres para facilitar y mantener el contacto con la persona con la que tienen establecido el régimen de visitas.Una vez que la Comunitat Valenciana ha pasado ya a la fase 1 de desescalada, la Conselleria de Igualad ha elaborado un resolución para establecer el proceso de transición a la nueva normalidad con los protocolos y actuaciones necesarias para la apertura progresiva de los recursos.En este sentido en esta primera etapa se ha acordado para los puntos de encuentro familiar el contacto social y las primeras visitas presenciales entre personas residentes en los mismos ámbitos territoriales, dejando para la fase 2 las de distintos ámbitos territoriales.Para ello el propio personal del centro establecerá la programación semanal de las visitas y demás actuaciones con un sistema de cita previa, con un horario flexible adecuado y procurando que en todo momento se garanticen las medidas de seguridad.Entre estas medidas se ha acordado que los niños, niñas y adolescentes que acudan a los puntos de encuentro familiar puedan llevar sus propios objetos y juego para evitar el uso compartido de los juguetes existentes en las instalaciones del PEF como medida de prevención para el contagio y propagación del virus.
Destacados