Mazón: "El liderazgo femenino en la provincia está siendo pionero, pero aún queda un largo camino por recorrer"
La Diputación de Alicante auspicia un innovador curso enfocado a mujeres directivas que impartirá Fundesem de septiembre a diciembre de este año
Comentarios
Guardar

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha presentado esta mañana junto al presidente de Fundesem, Cayetano Sánchez Butrón, y la presidenta de la Asociación de Empresarias Profesionales y Directivas de la provincia de Alicante -AEPA-, Marcela Fernández, un programa pionero de formación femenina enfocado a orientar a las mujeres en tareas de dirección e innovación. El acto ha contado también con la presencia del diputado de Desarrollo Económico, Sebastián Cañadas.Mazón, quien ha hablado de la cogeneración y cogestión de este curso, ha abordado la necesidad de "tener más y mejores mujeres directivas, que es lo que estamos haciendo aquí, rompiendo techos de cristal para el liderazgo femenino en la provincia de Alicante".En este sentido, ha concretado que, desde la Diputación y desde el área de Desarrollo Económico, "lo hacemos con la convicción y la experiencia de que cada vez más ocurren dos cosas en la provincia: que hay más mujeres con talento y directivas dispuestas a dar un paso adelante y que el asociacionismo femenino está de enhorabuena, trabajando cada día en un proceso de concentración de fuerzas".El responsable de la Diputación ha apostado por hablar de igualdad y de poner el énfasis en los derechos que tienen las mujeres en el seno de la empresa. "Seguimos rompiendo techos de cristal con respecto al liderazgo femenino de mujeres que ya son directivas, de otras que merecen serlo y de algunas que quieren conseguirlo, por tanto, estamos implantando una cultura del liderazgo femenino más necesaria que nunca en nuestra sociedad", ha defendido.Asimismo, se ha felicitado de que en la provincia de Alicante "esta situación no es solo un deseo, sino que estamos poniendo un trampolín a gente que está preparada para saltar", aunque ha matizado que sigue habiendo barreras "en la brecha salarial, en el ascenso interno de las empresas o en la categorización del valor real que aporta el talento femenino y precisamente acabar con ello es lo que buscamos con este programa ejecutivo y directo"."El liderazgo femenino en la provincia de Alicante está siendo pionero, está rompiendo moldes, pero aún queda un largo camino por recorrer y debemos hacerlo con el esfuerzo de todos, de las instituciones y de los medios de comunicación, con un lenguaje y un discurso propio, sin complejos. Ganar el futuro significa aprovechar el talento que tenemos y hoy en la provincia el talento femenino está de enhorabuena porque tiene elementos, ganas, trayectoria y referentes personales que han acreditado una labor muy importante", ha sentenciado el responsable provincial.Mazón ha aportado, como conclusión, que la presencia de mujeres al frente de equipos directivos "propicia un mayor compromiso social y un liderazgo más participativo y desde las instituciones debemos sensibilizar a empresas y profesionales sobre la igualdad de género y sobre la necesidad de equilibrar los puestos de responsabilidad en las compañías".
Destacados