Petrer ya está de fiesta. Los Moros y Cristianos arrancan este jueves 15 de mayo con un programa vibrante que combina fervor religioso, teatralidad histórica y participación vecinal en uno de los eventos más esperados del calendario festivo alicantino. Durante cinco días, el municipio se transforma en un escenario donde la historia cobra vida, y la devoción a San Bonifacio se entrelaza con la pólvora, la música y la espectacularidad de los desfiles.
Gran novedad: cuartelillo festero
Este 2025 la gran novedad es la creación del Cuartelillo Festero, situado en el aparcamiento trasero de los Jardines Alcalde Vicente Maestre. Se trata de una iniciativa con servicio de restauración para 500 personas que estará abierto del viernes 16 al domingo 18 de mayo. El objetivo es crear un punto neurálgico gastronómico para músicos, visitantes y festeros.
Entradas, Embajadas y procesiones
La jornada inaugural comienza con la Entrada de Bandas, donde la música toma las calles y anuncia el arranque oficial de las fiestas. A medianoche, la tradicional Retreta promete un estallido de júbilo, humor y creatividad, con disfraces y comparsas recorriendo el casco urbano en clave festiva. La noche culmina con el saludo y la ofrenda al patrón, un acto cargado de simbolismo que une a todo el pueblo en torno a su ‘figura protectora’.
El viernes 16 se eleva la intensidad emocional con la Bajada del Santo, una procesión solemne que desciende desde la ermita de San Bonifacio entre vítores y lágrimas. El plato fuerte del día es la Embajada Mora, una representación teatral que escenifica la conquista del castillo por las tropas sarracenas. La dramatización, reforzada con pólvora y música, ofrece una experiencia visual y sonora impactante.
El sábado llega la fastuosidad con la Entrada Cristiana. Las calles se llenan de armaduras, estandartes y comparsas desfilando con precisión y orgullo. Por la tarde, la devoción regresa con la solemne procesión en honor a San Bonifacio. El domingo es el turno del bando moro, que despliega su riqueza estética con majestuosos trajes en una Entrada que combina boatos, danzas y coreografías cuidadas hasta el último detalle.
El lunes, la fiesta culmina con pólvora y cargada de simbolismo. La Guerrilla, que hará retumbar el municipio con el disparo de los arcabuces, y la Embajada Cristiana reviven la reconquista del castillo, antes de cerrar con la emotiva Subida del Santo. Petrer se despide de sus fiestas hasta el año que viene, pero lo hace con el corazón encendido.
Programación completa de los Moros y Cristianos de Petrer 2025
Jueves 15 de mayo
- 20:00h: Entrada de bandas
- 00:00h: Retreta y Ofrenda al patrón
Viernes 16 de mayo
- 10:00h: Alardo con ostentación de las rodelas
- 12:30h: Bajada del santo en procesión
- 18:30: Tradicional Guerrilla
- 18:45h: Estafeta del embajador moro
- 20:15h: Embajada Mora
- 00:30h: Ambaixada en Valencià
Sábado 17 de mayo
- 11:00h: Entrada Cristiana.
- 20:30h: Procesión con todas las comparsas
Domingo 18 de mayo
- 10:30h: Desfile de honor y Santa Misa en honor a San Bonifacio.
- 17:15h: Entrada Mora.
Lunes 19 de mayo
- 10:30h: Tradicional Guerrilla
- 11:30h. Estafeta del embajador cristiano
- 12:00h: Embajada cristiana
- 16:30h: Subida al santo y misa en acción de gracias
Una vez proclamados los capitanes, abanderadas y rodelas para el año 2026, las diferentes comparsas bajarán disparando al alardo. Por último, se producirá la despedida de las bandas de música que han formado parte de las fiestas.