San Vicente del Raspeig se prepara para el mayor desarrollo urbano de las últimas décadas: nuevo barrio, más de mil viviendas, zonas verdes y un colegio. La transformación del sector PAU/7 Los Urbanos, pendiente de consolidar desde hace treinta años, se adentra en su fase decisiva.
Así, el proyecto contempla la construcción de 1.046 viviendas, de las cuales un 40% serán de protección pública. La propuesta busca equilibrar el crecimiento mediante edificaciones de transición entre las urbanizaciones de baja densidad de la zona y el área de ensanche ya consolidada. Además, el plan prevé una gran parcela educativa de 15.000 metros cuadrados y nuevas zonas verdes para reforzar la conexión con el parque Lo Torrent.
Participación vecinal
Los sanvicenteros y sanvicenteras pueden participar en su elaboración. El próximo miércoles 24 de septiembre se celebrará una jornada informativa abierta a vecinos, propietarios y entidades locales sobre la Modificación Puntual nº 42 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). El encuentro será a las 11:00 horas en la segunda planta del Centro Social de la calle Cervantes, donde se detallarán los planes para el desarrollo del sector.
Tal y como ha avanzado el Ayuntamiento, la sesión contará con la presencia de técnicos municipales, responsables del equipo redactor y representantes políticos, que explicarán los detalles de la ordenación prevista. Se expondrán los criterios de diseño, las características de los futuros equipamientos y la forma en que el nuevo sector se integrará con la trama urbana existente.
“Estamos ante el mayor desarrollo urbano que veremos en los próximos años”, haseñalado el alcalde y concejal de Infraestructuras, Pachi Pascual. “Queremos que los vecinos —ha continuado el primer edil— conozcan el proyecto de primera mano y que puedan trasladar sus sugerencias, porque este crecimiento marcará el futuro de San Vicente durante décadas”.
Al mismo tiempo, se abrirá un proceso de consulta pública a través de la web municipal. Los ciudadanos podrán participar en una encuesta y trasladar propuestas directamente a la concejalía de Infraestructuras. Esta iniciativa busca ampliar la información y fomentar la implicación vecinal en una de las operaciones urbanísticas más relevantes de los últimos años.
Un desarrollo esperado durante décadas
El PAU/7 Los Urbanos figura como suelo urbanizable desde hace más de treinta años. Sin embargo, su desarrollo ha permanecido bloqueado hasta que, el pasado 30 de julio, el pleno municipal aprobó por unanimidad la modificación necesaria para ponerlo en marcha.
El proyecto, según ha adelantado el consistorio en un comunicado, ya cuenta con informe favorable de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Conselleria de Medio Ambiente, que avala la integración del sector con la ciudad y respalda la vertebración territorial que propone el documento.