San Vicent del Raspeig

San Vicente decide el futuro de Los Urbanos: así pueden participar los vecinos

La urbanización del sector de Los Urbanos será una "oportunidad de crecimiento": más de mill viviendas y dos grandes zonas verdes

1 minuto

Jornada informativa sobre el plan de urbanización del sector Los Urbanos en San Vicente del Raspeig

El futuro desarrollo del sector PAU/7 Los Urbanos en San Vicente del Raspeig ha dado un paso clave con la apertura del primer periodo de alegaciones. Así lo ha confirmado el Ayuntamiento durante la jornada informativa abierta a la ciudadanía celebrada este miércoles para detallar el proyecto y aclarar todas las dudas de los vecinos y vecinas asistentes.

La propuesta de modificación puntual del PGOU contempla la construcción de 1.042 viviendas, de las cuales un 40% será de protección oficial. Alrededor de 200 personas han acudido a la presentación encabezada por el alcalde, Pachi Pascual, y en la que los técnicos municipales y el equipo redactor del proyecto han expuesto los pormenores de la iniciativa.

Vivienda y crecimiento ordenado

El alcalde ha insistido en que el plan responde a una necesidad "urgente" ante el "grave problema de vivienda que tenemos". En este sentido, Pascual ha enfatizado que el consistorio "no se puede quedar de brazos cruzados y hemos planteado un 40% de viviendas protegidas para dar oportunidades a quienes más lo necesitan”. También ha adelantado que habrá más encuentros públicos para dar seguimiento a la propuesta.

El alcalde Pachi Pascual interviene en la jornada informativa sobre Los Urbanos en San Vicente del Raspeig

Los técnicos han subrayado durante la jornada que el diseño busca compatibilizar el crecimiento urbano con el respeto al entorno residencial ya consolidado. “Se ha planteado una ciudad con más equipamientos, zonas verdes y viviendas sociales, todo dentro de un modelo ordenado y compacto”, ha señalado uno de los responsables municipales.

El documento recoge que el suelo del PAU/7 contará con dos grandes áreas verdes: un bulevar lineal junto a la cañada real y un parque frente al Colegio Reyes Católicos, con reserva para una futura ampliación del centro. Además, se contemplan edificaciones en bloques de entre dos y cinco alturas y viviendas unifamiliares en las zonas limítrofes con casas existentes.

Próximos pasos y participación vecinal

Por el momento, la propuesta todavía se encuentra en fase de modificación puntual del PGOU, centrada únicamente en los aspectos estructurales. En una etapa posterior se redactará el plan parcial, que necesitará primero la aprobación del Ayuntamiento y, después, la ratificación de la Generalitat antes de dar inicio a las obras de urbanización.

Cartel de la campaña informativa sobre el sector de Los Urbanos en San Vicente

Durante el proceso se habilitarán dos periodos de alegaciones. El primero arranca ahora y el segundo se abrirá cuando se definan aspectos más concretos del planeamiento. “Hemos recomendado a los vecinos presentar alegaciones desde ya para poder estudiar cada caso, especialmente en lo relativo a las viviendas unifamiliares existentes”, ha explicado el equipo técnico.

El Ayuntamiento también ha confirmado que los propietarios podrán optar entre participar en la reparcelación o mantenerse fuera, conservando sus viviendas actuales. “Se ha planteado la máxima flexibilidad, pero es fundamental que todos los interesados expongan sus inquietudes para que podamos analizarlas”, ha señalado un representante del área de Urbanismo.

Cómo presentar alegaciones

El área de Urbanismo ha puesto a disposición de los vecinos toda la información sobre el proyecto del área Los Urbanos en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig.

Los ciudadanos que deseen presentar alegaciones podrán hacerlo de dos maneras: presencialmente en las oficinas del CIVIC situadas en la plaza de la Comunitat Valenciana (con cita previa), o bien de manera telemática a través de una instancia general en el Registro Municipal de Entrada, accesible desde este este enlace. El plazo para presentar alegaciones permanecerá abierto del 25 de septiembre al 27 de noviembre, ambos inclusive.