San Vicente del Raspeig elabora un plan para hacer frente a las conductas adictivas como la drogodependencia
Un conjunto de programas y proyectos que pretenden dar a conocer esta problemática y actuar desde la raíz
Comentarios
Guardar
El pleno ordinario del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, celebrado esta tarde, ha aprobado el IV Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos. El punto fue aprobado con el voto a favor de todos los grupos municipales, a excepción de VOX, que votó abstención. Este plan estará vigente hasta el año 2025. Enmarcado dentro del compromiso adquirido por el consistorio para prevenir conductas adictivas, este plan pretende mejorar la vida de la población del municipio. Para ello, se establece el desarrollo de una serie de programas en materia de prevención en diferentes ejes de actuación esenciales como son la educación, el ocio, la comunidad y la familia.De forma transversal, se plantea proseguir con la investigación; e incluir la perspectiva de género, así como seguir analizando los nuevos fenómenos relacionados con las conductas adictivas. A su vez, el IV Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos se enlaza con el I Plan Municipal de Inclusión Social; el I Plan de Infancia y Adolescencia y el III Plan Municipal de Igualdad. Isabel Candela, concejal de Bienestar Social y Educación, ha expuesto durante la sesión plenaria que este plan marca las líneas generales de actuación a medio plazo, centrándose en la persona. “El protagonismo debe tenerlo la persona, eje y clave de todas las acciones de nuestro Departamento. Es la persona nuestra meta, y es la escucha, la participación y el dar el debido lugar a cada una lo que tiene que guiar nuestro trabajo día a día. Solo oyendo a la persona, desde el respeto y el compromiso, podremos ir construyendo comunidades sólidas y vertebradas”.
Destacados