San Vicent del Raspeig

Semana Musical de San Vicente 2025: programación, novedades y estrenos

El cartel entrelaza grandes vocalistas como la internacional Trudy Lynn o Daniel Diges con agrupaciones musicales locales

1 minuto

La vocalista de jazz Trudy Lynn en concierto

La música se adueña de San Vicente del Raspeig a partir de este viernes 24 de enero. La 38ª edición de la Semana Musical Vicente Lillo Cánovas llega repleta de novedades, estrenos internacionales y actuaciones exclusivas. Un total de ocho conciertos de diferentes estilos como flamencojazz, blues, sinfónica o pop deleitarán al público en el Auditorio Municipal o el Paraninfo de la Universidad de Alicante hasta el próximo 8 de febrero.

Tal y como ha detallado el Ayuntamiento en un comunicado, las ocho actuaciones serán completamente gratuitas. Sin embargo, las entradas de las cuatro propuestas del Paraninfo de la UA estarán a disposición de todos los interesados e interesadas desde este lunes en la página web giglon.com. Asimismo, las invitaciones para los conciertos del Auditorio municipal se podrán recoger en la concejalía de Cultura (calle Salamanca).

La cita cultural más emblemática de San Vicente del Raspeig incorpora a reconocidos artistas del panorama nacional e internacional y, por supuesto, a diferentes agrupaciones locales. El alcalde, Pachi Pascual, ha destacado que en esta edición se pretende ganar “reconocimiento, prestigio y visibilidad” con el objetivo de “mostrar el talento de bandas, músicos y artistas que con tanto mimo están preparando todos los conciertos”.

Programa de conciertos y actuaciones

Todas las actuaciones serán a las 20 horas, salvo el domingo 2 de febrero que será a las 12h. De esta forma, la Semana Musical se estrena este viernes en el Paraninfo de la UA con ‘Alegoría’, a cargo de la Compañía de danza española y flamenco José Soriano con la colaboración del guitarrista sanvicentero Alejandro Hurtado y Marcos Flores como artistas invitados. Además, varios conservatorios de la provincia de Alicante dejarán su sello en esta actuación.

El programa continúa el sábado 25 de enero con el espectáculo ‘Daniel Diges & Camilo’, acompañado por una Big Band de 20 músicos en el Paraninfo. El repertorio recorre los principales éxitos del cantante alcoyano Camilo Sesto y se estrenó con éxito en Madrid en diciembre. Por su parte, el Auditorio será el escenario de una propuesta de música clásica del pianista Jesús Gómez y el cuarteto Monastrell Ensemble este domingo 26 de enero.

Daniel Diges en concierto

La música regresa el viernes 31 de enero al Auditorio a través de la Gala Puccini, en la que participarán el coro Aslipo y los solistas Agatha Martínez, Ignacio Encinas, Andrés del Pino y una cuarta soprano. A su vez, este espacio cultural en el corazón de San Vicente del Raspeig acogerá una doble sesión el domingo 2 de febrero. 

Por la mañana, a partir de las 12 horas, la trompeta de David Pastor y la batería de Javier Eguillor ofrecen un paseo por la música moderna del siglo XIX y XX junto a la Sociedad Musical La Esperanza. Por la tarde será el turno de un espectacular recital de Blues & Boogie con Christian Rannenberg, uno de los grandes referentes en el mundo del piano.

Broche de oro de dimensión internacional

El último fin de semana el Paraninfo de la UA se convertirá en el epicentro de las actuaciones para despedir la Semana Lillo Cánovas 2025. Así, el viernes 7 de febrero tendrá lugar el concierto de la prestigiosa vocalista de jazz Trudy Lynn. Sin duda, la presencia de esta artista que llegará desde Houston acompañada por su orquesta en Europa, Texas Blues Band, es todo un acontecimiento en San Vicente. 

El colofón será el sábado 8 de febrero regresa la agrupación Trivox tras su éxito el pasado verano, pero esta vez con un repertorio sinfónico en el que le acompañará la Orquesta Sinfónica Académica de San Vicente del Raspeig. Tal y como ha avanzado uno de sus representantes, el nuevo espectáculo supone una selección de piezas para todos los gustos que se estrenará, precisamente, durante esta Semana Musical Lillo Cánovas