Inclusión y diversidad se citan este domingo en Sant Joan en la VIII Carrera Solidaria de la UMH

Más de 700 personas participan en este evento con salida y meta en el Polideportivo Municipal en el que se instalará una feria con entidades sociales

Guardar

Imagen de una carrera popular
Imagen de una carrera popular

La Facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández (UMH), en colaboración con el Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant, organiza la VIII edición de la Carrera Solidaria de la Facultad de Medicina, que se celebrará el domingo 6 de abril, en Sant Joan d’Alacant.

Desde la 10 de la mañana, el Polideportivo Municipal de Sant Joan d'Alacant se convertirá en punto neurálgico de esta prueba, donde ya hay inscritas más de 700 deportistas. Hay que tener en cuenta que en esta carrera solidaria pueden participar todas aquellas personas con o sin limitación en la actividad de correr en las siguientes 5 modalidades: 5 y 10 kilómetros, relevos 4x400 metros, marcha 3 kilómetros con y sin mascota, y carreras infantiles.

La presentación de la VIII Carrera Solidaria se ha celebrado esta mañana en la Casa del Reloj, en un acto donde han intervenido el alcalde de Sant Joan d’Alacant, Santiago Román; el delegado del rector del Campus Saludable y Deportes de la UMH, Raúl Reina; la vicedecana de Proyección del grado de Terapia Ocupacional, Cristina Espinosa; la estudiante presidenta del Comité Organizador, Lydia Sabaté; y Juan López, de Kult Race, empresa de organización de carreras a pie, responsable de la producción de esta prueba solidaria.

Presentación de la carrera solidaria de la UMH en Sant Joan
Presentación de la carrera solidaria de la UMH en Sant Joan

Santiago Román ha destacado la singularidad de esta prueba, “considerada desde su creación como un referente dentro del deporte inclusivo. Ya son ocho años como municipio de acogida de unas de las actividades más importantes que organiza la Universidad Miguel Hernández, y que desde Sant Joan, como municipio sede de la UMH, seguimos apoyando todo lo posible”, ha comentado el alcalde.

Triple objetivo

Por su parte, la estudiante presidenta del Comité Organizador, Lydia Sabaté, ha destacado el triple objetivo que persigue esta prueba ya que, por un lado, “busca fomentar la inclusión de las personas con discapacidad en el deporte; por otro lado, promover la visibilidad de la diversidad; y en tercer lugar, contribuye a la labor de difusión de las asociaciones, ONGs y fundaciones de nuestro entorno, ya que todo el dinero recaudado por las inscripciones se dividirá en 27 premios según categorías de ganadores, quienes elegirán a qué institución donarlo. Además, este año se mantiene la categoría de género no binario, que fue novedad en la anterior edición”, ha incidido.

Asimismo, el delegado del rector del Campus Saludable y Deportes de la UMH, Raúl Reina, ha recordado que, como en anteriores ediciones, “la carrera cuenta con un sistema de compensación de tiempos para personas con discapacidad, dirigido a aquellos participantes que lo soliciten. Estos corredores tendrán un sistema de compensación de tiempos que resultará en un tiempo de bonificación”. Reina ha recalcado el objetivo de la “UMH saludable, con el fomento del empoderamiento de personas con discapacidad”.

De hecho, el delegado del rector ha adelantado que la UMH estará incluido en una guía nacional de carreras inclusivas, que se debe publicar en breve, donde “la Carrera Solidaria de la UMH es un referente al ser pionera en utilizar este sistema de compensación de tiempos”.   

Feria solidaria 

Además del evento deportivo, el evento ofrece una feria solidaria donde 21 asociaciones darán a conocer su trabajo en apoyo de personas con discapacidad. Asimismo, los estudiantes del Grado en Fisioterapia y Podología instalarán un stand para ofrecer atención a los corredores. Y además, habrá actuaciones para todo el público y actividades y talleres infantiles.

Las inscripciones online ya están cerradas. Los dorsales se podrán recoger en Decathlon Alicante el viernes 4 de abril, en horario de 9 a 21 horas, y el sábado en la 6° planta de El Corte Inglés de la avenida Maisonnave, en horario de 10 a 21 horas. En esos dos puntos, viernes 4 y sábado 5, también se podrán realzar algunas inscripciones in situ, ya que se dispone de algunos dorsales libres para poder adquirir en estos establecimientos hasta completar el aforo de la prueba.

Destacados