Sant Joan recibe 6 millones de Europa para proyectos de desarrollo urbano

La regeneración de un tramo de la Avenida Miguel Hernández, la reforma del Parque Municipal y la construcción de un pabellón polideportivo, entre los proyectos seleccionados

Guardar

Parque municipal de Sant Joan d'Alacant
Parque municipal de Sant Joan d'Alacant

El Ayuntamiento de Sant Joan d`Alacant ha sido adjudicatario, junto a otros ocho municipios de la provincia de Alicante y un total de quince de toda la Comunitat Valenciana, de una subvención de 5.944.976 euros que permitirá cubrir el 60% del coste del Plan de Actuación Integrado ‘Sant Joan d’Alacant SUMA’, un plan municipal que contempla diversos proyectos relacionados con el desarrollo urbano sostenible de este municipio y que otorga la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda. Esta subvención forma parte de la convocatoria de los Planes EDIL (Estrategia Desarrollo Integrado Local), con cargo al Fondo FEDER de la Unión Europea.

El alcalde de Sant Joan, Santiago Román, ha reunido esta misma mañana con urgencia a sus concejales para trasladarles “la importante noticia y planificar todo el calendario de actuaciones y trabajos que supone una subvención tan relevante para nuestra Villa, ha querido también agradecer el trabajo realizado por todo el equipo de gobierno y los técnicos municipales y en especial a la mercantil contratada por el Ayuntamiento para este fin y que de manera externa ha desarrollado los diferentes proyectos que han hecho posible conseguir esta subvención”.

El Plan de Actuación Integrado ‘Sant Joan d’Alacant SUMA’, denominado así por el propio Ayuntamiento da respuesta a los 6 desafíos que se detectaron con otro documento con el que se estableció la estrategia de desarrollo urbano sostenible de Sant Joan. Para hacer frente a esos desafíos, se han definido tres proyectos, que a su vez recogen varios subproyectos.

El Proyecto 1 comprende las actuaciones relativas a la regeneración urbana y renaturalización de la Avenida Miguel Hernández, la reforma del Parque Municipal y la canalización y almacenamiento de agua depurada para riego en usos públicos como jardines y zonas verdes. 

En el Proyecto 2 cabe destacar destaca la construcción de un pabellón deportivo inclusivo y la regeneración de entorno físico y urbano de infraestructuras deportivas para la inclusión. Y el Proyecto 3, basado en la digitalización, sostenibilidad y competitividad, permitirá afrontar, entre otras actuaciones, ayudas para la mejora de la competitividad, la reducción de la brecha digital, la digitalización de Pymes y el desarrollo de soluciones TIC (Tecnologías de la información y la comunicación).   

Esta ayuda cercana a los 6 millones de euros supone el 60% del coste de todo el plan de actuación, cifrado en casi 10 millones de euros (9.908.293). De este modo, el Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant asumirá el 40% restante (unos 4 millones de euros), con los que se podrá cubrir la totalidad del importe de los diferentes proyectos.

En esta convocatoria de fondos europeos, cuya resolución se ha publicado hoy en el BOE, se han seleccionado a 15 municipios de toda la Comunitat Valenciana, nueve de ellos de la provincia de Alicante, entre los que se encuentra Sant Joan d’Alacant, que coordinó y presentó su propuesta a través de la Alcaldía. A todos los municipios seleccionados se les ha aprobado una cofinanciación del 60% del importe total de sus proyectos, cifrados entre 14 y 7 millones de euros.

Destacados