La Semana Santa de Torrevieja ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico de la Comunitat Valenciana. El reconocimiento supone un paso más en la proyección de una celebración que, año tras año, atrae a miles de visitantes y se ha consolidado como uno de los principales referentes de la tradición en la localidad torrevejense.
La resolución, que se publicará de forma oficial en los próximos días en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), llega después de que la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo haya resuelto favorablemente la solicitud presentada el pasado mes de agosto por la Junta Mayor de Cofradías tras el estudio de la documentación acreditativa.
Hasta ahora, la Semana Santa torrevejense contaba con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Provincial desde el año 2011. Sin embargo, este nuevo estatus amplía su alcance y refuerza su peso cultural en la Comunitat Valenciana. La Generalitat reconoce su consolidación como una celebración de "gran valor histórico, cultural y turístico, capaz de atraer visitantes y de dinamizar la economía local", apuntan la consellera Marian Cano.
Tradición en el corazón de Torrevieja
Los desfiles procesionales, acompañados por bandas locales y agrupaciones musicales de la comarca, forman parte del paisaje emocional de Torrevieja. Más de una veintena de cofradías y hermandades participan cada año en las procesiones, que destacan por su sobriedad, la calidad artística de sus imágenes y la implicación de cientos de voluntarios.
La Semana Santa es un acontecimiento religioso, pero también un fenómeno social y cultural que involucra a toda la ciudad: miles de vecinos, músicos, escultores, artesanos y asociaciones trabajan durante meses para mantener vivo su legado.
Gastronomía y territorio en el festival Desal
El anuncio de la declaración se ha realizado durante la primera edición del Festival Gastronómico 'Desal Torrevieja', un evento que ha convertido la ciudad en escaparate del talento culinario. La cita reúne a restaurantes, productores y empresas vinculadas al producto de proximidad, con el objetivo de poner en valor la gastronomía mediterránea desde la sostenibilidad y la innovación.
El festival, impulsado a través de un convenio entre Turisme Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Torrevieja, cuenta con una dotación de 76.000 euros y forma parte de la estrategia ‘L’Exquisit Mediterrani’. Su programación incluye demostraciones culinarias de chefs de prestigio, talleres infantiles de hábitos saludables y un espacio expositivo dedicado al producto local.
Entre las actividades destaca el showcooking del chef e influencer polaco Adrian Stojewski, invitado en colaboración con la Oficina Española de Turismo de Varsovia, quien recorre estos días distintos puntos de la Comunitat para conocer productos emblemáticos como los salazones, el vino o el aceite de oliva.