Torrevieja aprueba un Presupuesto de 187,7 millones para 2026

Las nuevas cuentas municipales consolidan los servicios públicos, refuerzan la inversión y mantienen la presión fiscal sin subidas de impuestos ni tasas

Guardar

Presentación de los presupuestos 2026 en Torrevieja
Presentación de los presupuestos 2026 en Torrevieja

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y el concejal de Economía y Hacienda, Domingo Paredes, han presentado en la mañana de hoy el proyecto de Presupuestos Municipales para el ejercicio 2026, que asciende a un total de 187.732.919,75 euros, lo que supone un incremento global del 11,38% respecto al presupuesto de 2025.

Estas cuentas, presentadas en el plazo legal establecido, se formulan en equilibrio presupuestario, con pleno respeto a las reglas fiscales, garantizando la sostenibilidad de las finanzas municipales y la protección del interés general.

Eduardo Dolón ha destacado que “se trata de un presupuesto realista y responsable, pensado para dar continuidad a la transformación urbana y social de Torrevieja, manteniendo al mismo tiempo la estabilidad económica y sin subir impuestos”.

Por su parte, Domingo Paredes ha subrayado que “estas cuentas reflejan una gestión prudente, cercana y eficaz, que prioriza la atención social, el empleo, la vivienda y la inversión pública, manteniendo la contención del gasto y reforzando la calidad de los servicios”.

Presupuestos Participativos y equilibrio financiero

El presupuesto mantiene su carácter participativo, incorporando las propuestas vecinales seleccionadas en el marco de los Presupuestos Participativos 2026, con una dotación global de 2 millones de euros.

De las propuestas presentadas, se han aceptado todas las de inversión (Capítulo 6), mientras que las de gasto corriente (Capítulo 2), no admisibles por reglamento, se han incorporado a los programas municipales correspondientes.

Capítulo 1. Gasto de Personal

El capítulo destinado a personal asciende a 45.506.846,46 euros, lo que supone un incremento del 3,35% respecto a 2025.

Incluye la actualización de retribuciones prevista en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, así como las dotaciones necesarias para carrera profesional, productividad y trienios.

A pesar del aumento, este capítulo representa solo el 24,24% del total del presupuesto frente al 26,12% del ejercicio anterior, manteniendo una cifra equilibrada y coherente con la evolución del gasto municipal.

Capítulo 2. Gasto corriente en bienes y servicios

El importe de este capítulo asciende a 83.779.169,18 euros, con un incremento del 5,97%, debido principalmente al aumento de los costes de vertedero.

Incluye los grandes contratos municipales: recogida de residuos y limpieza viaria, mantenimiento de parques y jardines, transporte público urbano, escuelas deportivas, gestión cultural y programas sociales y educativos.

Destaca la partida de 7 millones de euros para la puesta en marcha del nuevo servicio de transporte público, garantizando su implantación y funcionamiento.

Además, se refuerza el compromiso medioambiental del equipo de Gobierno. El área de Medio Ambiente contará con una dotación de 7.361.344,69 € en gasto corriente y 2.261.844,77 € en inversiones, además de 363.203,41 € financiados con fondos europeos, para actuaciones de renaturalización urbana y mejora del entorno verde.

Capítulo 3. Gastos Financieros

Se reduce notablemente la carga financiera hasta 250.010 euros, lo que supone un descenso del 71,15% respecto a 2025. Esta disminución responde a la amortización anticipada del préstamo de inversiones 2024 y al periodo de carencia del suscrito en 2025.

Capítulo 4. Transferencias corrientes

El Ayuntamiento destina 10.880.819,16 euros en transferencias a asociaciones, entidades y particulares, un 7,70% más que en 2025.

Entre las principales subvenciones destacan:

  • 800.000 € a ONG locales.
  • 400.000 € en ayudas a pensionistas.
  • 300.000 € para conciliación familiar y maternidad.
  • 350.000 € al Programa de Ayudas Económicas Individualizadas (PEIS).
  • 100.000 € al Carnaval de Torrevieja para su autogestión.
  • 80.000 € a los Premios de Excelencia Académica.
  • 90.000 € al Consorcio CONVEGA, para el fomento del empleo y la dinamización económica.
  • 200.000 € para transporte escolar y educativo.

Asimismo, el presupuesto incorpora nuevas ayudas sociales de creación en 2026:

  • 50.000 € para la rehabilitación de menores con cáncer.
  • 30.000 € para rehabilitación y programas de actividad física de personas con enfermedades neurodegenerativas.
  • 200.000 € para ayudas a la emancipación juvenil, destinadas al acceso al alquiler de vivienda habitual.

Capítulo 5. Fondo de Contingencia

Se mantiene en 741.722,83 euros, la misma cifra desde 2021, al no haberse agotado en ejercicios anteriores.

Capítulo 6. Inversiones Reales

El capítulo de inversiones alcanza 46.191.308,29 euros, lo que supone un incremento del 44,03% respecto al ejercicio anterior. Estas inversiones están financiadas con enajenación de patrimonio, fondos europeos y operaciones de préstamo.

Los proyectos previstos incluyen la finalización de las grandes obras en ejecución, nuevas actuaciones en movilidad, infraestructuras, zonas verdes y accesibilidad, así como programas de regeneración urbana y eficiencia energética.

Entre las inversiones destacadas figuran:

  • 2,26 M€ en remodelación y mejora de parques y jardines, incluyendo el nuevo parque del Alto de la Casilla (500.000 €).
  • Centro de Alzheimer, sendas peatonales, reurbanización de barrios y mejora de alumbrado público.
  • Inversiones en seguridad y equipamiento de la Policía Local.

Capítulo 7. Transferencias de capital

Ascienden a 148.000 euros, destinadas a proyectos de desarrollo local y actuaciones cofinanciadas.

Capítulo 8. Activos financieros

Se consignan 235.043,83 euros, cifra idéntica a la del ejercicio anterior.

Capítulo 9. Pasivos financieros

Se prevé la suscripción de una operación de crédito por 17.264.221,37 euros, destinada exclusivamente a financiar inversión productiva.

Ingresos municipales

Los ingresos previstos mantienen la estabilidad y el equilibrio del presupuesto:

  • Impuestos directos: 61.455.977,12 € (+3,38%).
  • Impuestos indirectos: 8.808.188,14 € (+1,39%).
  • Tasas y precios públicos: 30.621.076,27 € (+2,51%).
  • Transferencias corrientes: 37.282.505,43 € (+12,32%).
  • Ingresos patrimoniales: 3.238.820,67 €.
  • Enajenación de patrimonio: 20.884.798,02 € (principalmente por venta y permuta de parcelas municipales para vivienda pública).
  • Subvenciones de capital (FEDER): 8.042.288,90 €.
  • Operaciones de crédito: 17.264.221,37 €.

Vivienda pública y regeneración urbana

Durante 2026, el Ayuntamiento prevé ingresar 17,8 millones de euros por la enajenación de parcelas municipales destinadas a viviendas de protección pública, con el objetivo de ampliar la oferta de vivienda asequible y revitalizar el centro urbano.

Asimismo, se mantiene la dotación para la creación de una sociedad pública de vivienda, con capital íntegramente municipal, que permitirá actuar como promotor público y dinamizar el mercado de vivienda en régimen de alquiler o venta.

Refuerza de políticas sociales

Domingo Paredes ha destacado que “con este presupuesto, Torrevieja garantiza la calidad de sus servicios públicos, refuerza las políticas sociales y mantiene una fiscalidad moderada y responsable, consolidando una gestión económica ejemplar”.

Por su parte, Eduardo Dolón ha subrayado que “estas cuentas reflejan la solidez y estabilidad de la economía municipal, y nos permiten seguir avanzando en el modelo de ciudad que todos queremos: más moderna, verde, accesible y con más oportunidades para todos.

Destacados