La Diputación de Alicante abre la convocatoria del Premi de Teatre Breu en Valencià Evarist Garcia 2025

El certamen cumple su vigésima sexta edición y mantendrá abierto el plazo de presentación de trabajos hasta el próximo 30 de junio

Guardar

Diputación de Alicante
Diputación de Alicante

La Diputación de Alicante ha convocado la XXVI edición del Premi de Teatre Breu en Valencià “Evarist Garcia”, un certamen ya consolidado que tiene como objetivo promover la creación escénica en lengua valenciana. El premio, dotado con 5.000 euros, mantiene abierto su plazo de presentación de originales hasta el próximo 30 de junio.

El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha destacado la importancia de esta iniciativa como “una herramienta fundamental para dar visibilidad a nuestros autores y fomentar la producción literaria en valenciano, contribuyendo así a la preservación, difusión y normalización de nuestra lengua en el ámbito cultural”. Navarro ha subrayado también el compromiso de la Diputación con el impulso de la identidad lingüística y cultural del territorio.

El certamen Premi “Evarist Garcia” se creó en el año 2000 fruto de la colaboración entre la Diputación de Alicante y la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deportes. Las obras que se presenten deberán ser originales, inéditas y no haber sido ni estrenadas ni galardonadas en otros concursos. La temática es libre, lo que permite a los autores total libertad creativa.

Tal y como ha detallado la institución provincial, el jurado estará integrado por un representante de cada una de las administraciones organizadoras, así como por profesionales reconocidos del mundo del teatro y la literatura. En concreto, se valorará especialmente la calidad artística, la innovación y la capacidad de la obra para conectar con el público contemporáneo.

Entre los galardonados de ediciones anteriores destaca el escritor David Sánchez, quien ganó en 2022 con La navalla d’Ockham y volvió a triunfar en 2023 con La Carn, una obra que retrata con crudeza y humor las dificultades económicas de dos compañeros de piso. Este tipo de propuestas refuerzan el valor del certamen como plataforma para visibilizar nuevas voces teatrales y talento emergente en valenciano.

Destacados