cultura

Entre lo visible y lo intangible: el arte desafía los sentidos en Alicante

La Lonja del Pescado alberga tres exposiciones simultáneas de escultura, fotografía y vídeo con entrada gratuita

1 minuto

Exposición sobre la percepción espacial en la Lonja del Pescado de Alicante

La ciudad de Alicante acoge una nueva exposición simultánea en la que el arte lleva al espectador a un viaje sensorial para descubrir nuevas dimensiones de percepción. La Lonja del Pescado se transforma en un espacio en el que convergen tres propuestas artísticas que convierten la materia, la luz y el sonido en una experiencia inmersiva y profundamente humana que despierta preguntas sobre la memoria, el tiempo, el vacío, la emoción y el movimiento.

Cada rincón vibra con las obras de Mar Solís, Rosa Muñoz y Gabriel Verderi, que invitan a contemplar lo efímero y a redescubrir lo cotidiano. Las esculturas, fotografías y sonidos dialogan entre sí, diluyendo las fronteras entre lo físico y lo intangible, lo real y lo imaginado. A través de esculturas que desafían la gravedad, collages que descomponen la arquitectura o instalaciones que fusionan imágenes, sonido y objetos, los tres artistas ofrecen una visión contemporánea y poética del arte.

La primera propuesta de esta triple exposición, que se puede visitar de forma gratuita, es "Ingrávidos", de Mar Solís. En este caso, la artista establece un diálogo entre ciencia, arte y filosofía planteando preguntas sobre la naturaleza del espacio y explora las tensiones entre gravedad, movimiento y vacío a través de un conjunto de esculturas que desafían las leyes de la física y la percepción.

"Fràgil substrat" es un conjunto de tres instalaciones de Gabriel Verderi con el que propone un recorrido fluido a través de las imágenes, luz, sonido y objetos. El artista utiliza la imagen fotográfica, vídeo, objetos, sonido y proyecciones con los que plantea reflexiones sobre su propia experiencia vital y formula aproximaciones poéticas sobre percepción, realidad y memoria.

Propuesta de Gabriel Verderi en la Lonja de Alicante

Una propuesta en la que Verderi une "45 cm aproximadament", en la que reflexiona sobre la dificultad de definir y localizar el sentimiento de maternidad; “Transient” en la que habla de la experiencia del camino; y “Omplir els espais en blanc” en la que muestra cómo las imágenes familiares pueden ser el último vínculo que nos conecta a un pasado intangible. Estará abierta hasta el 23 de marzo.

Por su parte, la artista visual Rosa Muñoz expone "Lugares en movimiento" en las que reinterpreta mediante collages visuales estructuras arquitectónicas olvidadas de los pabellones de la Casa de Campo de Madrid. Muñoz realiza composiciones que descomponen y vuelven a ensamblar la realidad, transformando los elementos arquitectónicos en geometrías abstractas llenas de color, texturas y simbolismo.

A través de sus imágenes, el público se convierte en parte de la narrativa, explorando y cuestionando la naturaleza de lo real y lo imaginario. También se podrá visitar hasta el 23 de marzo.