El grupo 'Archivos de Alicante' comienza su actividad con las I Jornadas de Patrimonio Documental Alicantino

Este encuentro se celebrará los días 1 y 2 de octubre en la sede universitaria Ciudad de Alicante

Guardar

Documentos antiguos en un archivo de Alicante
Documentos antiguos en un archivo de Alicante

El grupo “Archivos de Alicante”, integrado por los fondos documentales de la Universidad de Alicante, el Ayuntamiento, la Diputación Provincial de Alicante y la Generalitat Valenciana, inaugura mañana miércoles, 1 de octubre, a las 18:30 horas, las I Jornadas de Patrimonio Documental Alicantino. El acto tendrá lugar en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante (calle Ramón y Cajal, 4) y se plantea como un espacio de encuentro abierto a la ciudadanía para acercar el valor de los archivos a la sociedad.

Durante dos días, 1 y 2 de octubre, el público podrá conocer de primera mano cómo funcionan estas instituciones y descubrir algunos de los documentos más significativos que custodian. Para ello, se han programado diferentes ponencias a cargo de los directores de cada centro: Susana Llorens (Archivo Municipal del Ayuntamiento de Alicante), María del Olmo (Archivo Histórico Provincial), Lourdes Villaplana (Archivo de la Diputación Provincial) y Emilio Rosillo Clement (Archivo General de la Universidad de Alicante). Cada uno ofrecerá una mirada especializada sobre la riqueza documental que conservan y sobre los retos actuales en materia de preservación y accesibilidad.

Estas jornadas se inscriben en el marco del acuerdo institucional firmado el pasado mes de junio por las entidades que forman parte del grupo “Archivos de Alicante”. Dicho acuerdo sienta las bases para una colaboración estable en la protección, conservación y difusión del patrimonio documental, considerado un legado esencial no solo para la memoria histórica de Alicante, sino también para garantizar la transparencia administrativa y los derechos de los ciudadanos.

Según explica Emilio Rosillo, se trata de la primera actividad conjunta que impulsa este grupo, con la intención de consolidar un calendario regular de iniciativas. Los organizadores destacan que las jornadas “nacen con vocación de acercar a la ciudadanía la relevancia de los archivos, entendidos como instituciones fundamentales para preservar la historia colectiva y como garantes del ejercicio de derechos y obligaciones por parte de las administraciones públicas”.

Destacados