Seis producciones extraordinarias de ópera llegan este verano a los cines de Alicante y Elche

El festival Oh!Pera Summer reúne títulos de Mozart, Verdi, Puccini y Bizet, grabados en escenarios legendarios como Salzburgo, Verona o Versalles

Guardar

La flauta mágica
La flauta mágica

Este verano, lo mejor de la ópera internacional se instala en las pantallas de cine de Alicante y Elche. El festival Oh!Pera Summer 25 ofrece una cuidada selección de seis producciones operísticas de gran formato, grabadas en escenarios tan míticos como Salzburgo, Verona o Versalles. El certamen se prolongará hasta el 18 de septiembre y también llegará a más de 60 salas seleccionadas en toda España.

Seis grandes títulos, seis escenarios únicos, seis emociones distintas para vivir la ópera como nunca antes: con sonido envolvente, calidad cinematográfica y toda la intensidad de la lírica, sin necesidad de viajar miles de kilómetros.

Entre las obras seleccionadas se encuentran montajes históricos, conmemoraciones especiales y grandes nombres de la lírica internacional en piezas maestras de Mozart, Verdi, Puccini y Bizet. Desde una vibrante Carmen en su 150 aniversario, grabada en el Palacio de Versalles, hasta una nueva versión de La Bohème desde la Arena de Verona, cada función es una puerta abierta a los grandes teatros del mundo.

“Es una experiencia artística y sensorial que trasciende formatos y redefine el verano cultural en la gran pantalla”, explica María Cazorla, de Versión Digital, la empresa responsable de la distribución en España. “El cine se convierte en escenario operístico con estas producciones de altísimo nivel artístico y técnico. Apostamos por acercar la ópera al gran público en un formato accesible e inmersivo, especialmente en una época como el verano, en la que la cultura necesita visibilidad”, añade Cazorla.

Los títulos de la temporada:

  • Jueves, 10 de julio – La Flauta Mágica
    La obra maestra de Mozart, desde el Festival de Salzburgo de 2019. La puesta en escena de Lydia Steier incluye un narrador (Klaus Maria Brandauer) que presenta la ópera como un cuento de hadas a sus nietos. Con Matthias Goerne, Mauro Peter y Albina Shagimurotava.

  • Jueves, 24 de julio – Rigoletto
    Una de las óperas más populares de Verdi, en una espectacular producción al aire libre en el St. Margarethen Open Air (Austria, 2017). Una puesta en escena clásica con un mundo visual impactante. Con Elena Sancho Pereg, Vladislav Sulimsky y Davide Damiani.

  • Jueves, 7 de agosto – La Bohème
    En homenaje al centenario de la muerte de Puccini, Alfonso Signorini dirige esta versión con detalles inéditos sobre los personajes y el París bohemio. Grabada en la Arena di Verona en 2024, con Juliana Grigoryan, Eleonora Bellocci y Vittorio Grigolo.

  • Jueves, 21 de agosto – Madama Butterfly
    Desde la Arena Sferisterio (2009), una producción muy valorada por los amantes de la ópera de todo el mundo. Con Raffaella Angeletti, Massimo Pisapia y Annunziata Vestri.

  • Jueves, 4 de septiembre – La Traviata
    Bajo la dirección de Rolando Villazón, esta versión vibrante y conmovedora de la obra de Verdi fue muy bien recibida en su estreno en el Festspielhaus en 2015. Con Olga Peretyatko, Atalla Ayan, Ludovic Tézier y Emiliano González Toro.

  • Jueves, 18 de septiembre – Carmen
    En homenaje a los 150 años de Carmen y al aniversario de la muerte de Bizet, esta producción de 2025 recrea fielmente la original con vestuario de Christian Lacroix y escenografía basada en documentos de la Biblioteca Nacional de Francia. Con Adèle Charvet y Julien Behr.

Versión Digital


Es la distribuidora líder en España de contenidos alternativos para cines, teatros y auditorios. Distribuidora exclusiva en España del Royal Ballet & Opera de Londres, trabaja también con instituciones como el Teatro Real, el Teatro de la Zarzuela, el Museo del Prado, el Gran Teatre del Liceu o la Fundación Gala-Salvador Dalí. Su catálogo incluye temporadas de ópera y ballet, conciertos, documentales, musicales, obras de teatro, recitales y grandes galas.

Destacados