Barcala destaca que la implantación de Verisure en Alicante refrenda la apuesta municipal por la innovación

El Ayuntamiento y el Parque Científico de Alicante facilitan la implantación de este centro de investigación que espera captar talento procedente de la universidad e integrar 200 ingenieros

Guardar

Luis Barcala interviene en un acto en ImpulsAlicante
Luis Barcala interviene en un acto en ImpulsAlicante

El alcalde, Luis Barcala, ha puesto de relieve este jueves el anuncio realizado por la compañía Verisure, proveedor líder de servicios de seguridad en Europa e Iberoamérica, de la implantación de un nuevo centro tecnológico en Alicante, que complementará a los que dispone la compañía en Ginebra, Malmö y Madrid. Barcala destaca que “la implantación de este nuevo espacio de investigación refrenda la apuesta municipal por la innovación y el acuerdo en la estrategia digital desarrollada por el Ayuntamiento a través de Alicante Futura”.

La nueva sede de Alicante albergará una variedad de puestos de TI y desempeñará un papel importante en el apoyo a la organización tecnológica global de Verisure, complementando los equipos existentes de más de 1.700 tecnólogos en todo el mundo. Concretamente, el objetivo de la mercantil es realizar una implantación gradual con el objetivo de llegar a contar en la ciudad con 200 trabajadores de un perfil alto, ingenieros en su mayor parte.

El alcalde ha explicado que “el nuevo centro de innovación del grupo Verisure en Alicante viene fundamentada en la disponibilidad de talento surgido en nuestras universidades y en la posibilidad de atraer perfiles de otros países por las excelentes condiciones de vida, envidiables conexiones aéreas y la coexistencia de multitud de nacionalidades”.

Barcala ha explicado que “desde el Ayuntamiento hemos estado acompañado en todo momento a la mercantil en la búsqueda de ubicaciones. La decisión final de la instalación en el Parque Científico de Alicante ha sido precedida de sucesivas reuniones en las que han intervenido las direcciones generales de los órganos directivos de la Universidad y del Parque Científico para conciliar las necesidades de la empresa con la adecuación de usos del espacio”.

"La ubicación del centro de innovación de Verisure refuerza el ecosistema tecnológico alicantino y es un espaldarazo a la estrategia municipal Alicante Futura en su vertiente de atracción de empresas de NNTT, refrendando la consideración de Alicante como una de las capitales de innovación europea”, ha resaltado finalmente el alcalde.

En vanguardia de la innovación

Cristina Rivas, directora de tecnología de Verisure ha comentado que “esta inversión respalda la estrategia a largo plazo de Verisure para fortalecer nuestras capacidades tecnológicas y reafirma nuestro compromiso de mantenernos a la vanguardia de la innovación en el sector de la seguridad profesional. Esperamos integrarnos en la próspera comunidad tecnológica de Alicante, con sus universidades de prestigio y excelentes conexiones de transporte”.

Las nuevas instalaciones en Alicante operarán inicialmente desde una oficina provisional en la Universidad de Alicante antes de trasladarse a una sede permanente en 2026. Verisure planea tener un pequeño equipo en funcionamiento para finales de 2025 y aspira a crear una gama más amplia de puestos de trabajo en los próximos años para convertirse en una parte consolidada y valiosa de la comunidad tecnológica de la región.

Verisure opera actualmente tres centros tecnológicos clave: su principal centro tecnológico en Ginebra (Suiza), con el apoyo de Malmö (Suecia) y Madrid (España). Los equipos tecnológicos del Grupo colaboran estrechamente con operaciones, marketing y ventas para garantizar que los desarrollos se basen en un profundo conocimiento del cliente. 

En 2024, Verisure consolidó su posición como líder tecnológico invirtiendo 149 millones de euros en innovación y capacidades digitales. Esto permitió el desarrollo de soluciones avanzadas que aprovechan la IA, la conectividad inteligente y plataformas escalables en la nube para ofrecer mayor seguridad a sus clientes.

Estas inversiones estratégicas permiten a la compañía ofrecer productos y servicios de seguridad de vanguardia, impulsar el crecimiento del volumen de ventas, consolidar su posicionamiento premium, fomentar la participación de los clientes para aumentar el uso y, en última instancia, contribuir al crecimiento de los márgenes mediante la reducción del coste de servicio.

Destacados