La Costa Blanca difunde las propuestas de interior de la provincia en la Feria INTUR de Valladolid

El espacio del Patronato de Turismo dispone de 32 m2, en forma de isla y abierto a dos calles, y en él se promocionarán las localidades de El Campello, Villena, Biar, Santa Pola y Callosa d’en Sarrià

Guardar

Feria INTUR de Valladolid
Feria INTUR de Valladolid

El Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca asiste desde hoy y hasta el próximo 16 de noviembre a la Feria INTUR de Valladolid, este año, por primera vez, con estand propio. Este certamen, que cumple su vigésimo octava edición, es el encuentro líder de turismo de interior, tanto por las cifras de participación como por las valoraciones cualitativas trasladadas por los expositores. 

El organismo turístico de la Diputación de Alicante acude con un espacio propio de 32 metros cuadrados en forma de isla y abierto a dos calles, dentro del Pabellón 2 de Feria Valladolid, en el que dará cabida a los municipios de El Campello, Villena, Biar, Santa Pola y Callosa d’en Sarrià. Paralelamente a la feria, el Ayuntamiento de Finestrat llevará a cabo mañana sábado una presentación con el lema ‘Descubre Finestrat, el destino que lo tiene todo”, con un posterior networking.

INTUR cuenta este año con la participación de 129 expositores de 1.200 destinos de Francia, España, Portugal y Cuba. Este certamen continúa su consolidación como un evento clave en el panorama del turismo de interior. El crecimiento de este segmento turístico y la incorporación de diversos destinos supone una oportunidad para descubrir nuevas opciones que aúnan tradición naturaleza y cultura. 

Empresas y colectivos profesionales engloban las propuestas de más de un millar de destinos que a lo largo de este fin de semana presentarán sus opciones para viajar.

Dado que es una feria especializada y enfocada mayoritariamente a la promoción del turismo de interior, Costa Blanca pondrá el foco en productos como la Ruta del Vino o la Gran Ruta de Interior, que permite conocer los contrastes paisajísticos, ambientales y culturales de la provincia de Alicante. También difundirá el Turismo Industrial que, con el título “Made in Costa Blanca”, ofrece al turista nuevas experiencias mediante la visita a fábricas y centros de trabajo, la degustación de alimentos o la participación en el proceso de elaboración de algunos de los productos más representativos del tejido empresarial de la provincia.

Destacados