Labora se prepara para afrontar los retos del mercado laboral con un cambio de imagen

Labora ofrece desde ofertas de empleo y asesoramiento individualizado hasta formaciones para mejorar la empleabilidad

Guardar

labora 02 4 1000x563
labora 02 4 1000x563

Labora, el organismo de la Generalitat Valenciana que trabaja para ofrecer oportunidades laborales a personas desempleadas, está apostando por una transformación de su imagen que no solo refleje sus valores, sino que, además, le impulse a afrontar los nuevos retos del mercado laboral en la Comunitat Valenciana. Una transformación que está ligada a un cambio en su identidad con el objetivo de ofrecer una imagen más acorde con el contexto sociolaboral actual, ofreciendo, así, unos servicios más próximos a la ciudadanía centrados en mejorar el bienestar de todas las personas.

De esta manera, la nueva identidad corporativa de Labora se ha marcado una serie de objetivos:

  • Clarificar su condición de servicio público.
  • Reflejar sus valores.
  • Fortalecer la identidad verbal proponiendo un tono para sus mensajes y una estrategia a largo plazo.
  • Organizar y estructurar las diferentes actividades que lleva a cabo en el territorio valenciano.

En definitiva, el organismo se ha centrado en la idea de que “si lo que hace Labora es importante, su manera de comunicarlo tiene que reflejar la misma importancia”. En este sentido, con este cambio de imagen, Labora apuesta por la claridad, la honestidad y la empatía para transmitir las acciones que desempeña en la Comunitat Valenciana.

¿En qué consiste la nueva identidad corporativa de Labora?

Con esta transformación, Labora transmitirá sus mensajes de manera clara y directa, con un lenguaje cercano y utilizando, tan solo, los elementos esenciales en cada ocasión para que los servicios que ofrece lleguen más rápido a la ciudadanía. Para ello, dotará de mayor importancia a los mensajes y a la tipografía, minimizando el ruido.

Asimismo, hará uso de fotografías propias para acercar la marca a las personas, sin filtros ni recursos publicitarios, expresando su verdadero carácter y potencial. “Labora habla de persona a persona, con un lenguaje claro, sin segundas lecturas”.

Por supuesto, la renovación de la imagen traerá consigo un cambio de logo, que consistirá en tres ‘eles’, una por provincia, que se unen en una especie de engranaje, generando un signo con personalidad y abierto a interpretaciones. Dispone de dos versiones: una con el nombre comercial y otra con la denominación completa, alentando el uso de todas sus partes (símbolo, nombre comercial y denominación) por separado, consiguiendo una identidad más dinámica y menos repetitiva. 

Por tanto, con el uso de minúsculas y la incorporación de este símbolo, Labora busca que su nueva imagen sea, en definitiva, más cercana, reconocible y con corte más afín a la clásica imagen institucional.

 

Nuevo logo de Labora

 

¿Qué servicios ofrece Labora?

Labora actúa de puente entre las personas que buscan un empleo y las empresas que buscan nuevo personal. A través de Home - Puntlabora - Puntlabora la ciudadanía puede optar a puestos de trabajo de una manera más fácil e intuitiva. De hecho, en la actualidad, Labora cuenta en su portal de empleo con más de 2.000 ofertas de trabajo activas, lo que permite que las personas inscritas en el Servicio Valenciano Público de Empleo y Formación puedan revisar los requisitos de cada una de estas ofertas de trabajo y postularse para poder optar a ser contratadas por las empresas que necesitan personal.

Sin embargo, este organismo va mucho más allá, y complementa la publicación de ofertas de empleo con la mejora de las habilidades de las personas candidatas. En este sentido, a través de los 54 Espai Labora, repartidos por la Comunitat Valenciana ( Busca tu Espai Labora - Generalitat Valenciana) se ofrecen, diariamente, charlas y talleres prácticos sobre elaboración de currículos o cómo afrontar una entrevista de trabajo, entre otros.

Además, la formación se ha revelado como una herramienta imprescindible para mejorar la empleabilidad de las personas. Por esa razón, desde Labora se ha lanzado una importante oferta de formación con más de 1.500 cursos gratuitos. Así, este año, casi 20.000 personas se van a formar en alguna de las materias más demandadas por el tejido productivo de la Comunitat Valenciana.  

Por último, para las personas emprendedoras, Labora pone a disposición de las compañías valencianas a un equipo de expertos, formado en las necesidades del empresariado valenciano, para ayudarles a impulsar su negocio. 

Una atención y actuación integral que contribuye a seguir disminuyendo la lista del paro en el territorio valenciano. 

Destacados