economía

Lafuente apuesta por una CEV evolucionada, de consenso y coral

El presidente de FEMEVAL, Vicente Lafuente, anuncia a la prensa que presentará su candidatura a la CEV en un proceso que busca el máximo consenso.

1 minuto

Vicente Lafuente, Presidente de Femeval.

El Presidente de Femeval, Vicente Lafuente, ha convocado a la prensa para a anunciar que presentará una candidatura para la CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana) tras el anuncio de Salvador Navarro de no presentarse a la reelección. Lafuente ha querido destacar la buena sintonía con Navarro en lo personal y en lo profesional y ha negado tensión en este proceso ya que en sus palabras "tardamos muy poco en ponernos de acuerdo". En ese sentido, ha valorado muy positivo la etapa de Navarro en la CEV con grandes avances.

En el acto con los medios convocados, Lafuente sí que ha asegurado que no presentará su candidatura el primer día porque espera tenerla perfilada con el máximo consenso posible. De hecho, esa es su principal apuesta, el máximo consenso y una nueva etapa que pueda evolucionar a la propia CEV y una organización lo más coral posible.  En su intervención, Lafuente subrayó que su candidatura se está trabajando con la máxima discreción y con el objetivo de consolidar un proyecto que ha demostrado ser exitoso a lo largo de los últimos 14 años. "Es fundamental que los empresarios sean capaces de debatir y buscar soluciones desde el consenso, evitando la polarización y las disputas que caracterizan a nuestra sociedad actual", ha afirmado

Lafuente ha hecho hincapié en la necesidad de presentar listas consensuadas que representen a todos los sectores y territorios de la Comunitat Valenciana. "En Alicante, Valencia y Castellón estamos trabajando para lograr una representación equilibrada que refleje la diversidad del tejido empresarial". En esta línea, ha reconocido que la provincia de Alicante siempre ha habido más diferencias pero está convencido que se acabará conseguiendo ese consenso al igual que en las provincias de Castellón y Valencia. En concreto, en Alicante, Lafuente ha hablado con César Quintanilla y espera que haya una "candidatura consensuada. Es un tren que está pasando por la puerta de Alicante que puede ayudar a resolver los problemas históricos."

Precisamente apuesta por una CEV muy coral y en ella, Lafuente se define como un "catalizador" de las necesidades empresariales, buscando soluciones a problemas históricos y fomentando la colaboración entre empresas grandes y pequeñas. "No se trata de vencer, sino de convencer. Cuanta más gente se sume a este proyecto, mejor será para todos". 

Vicente Lafuente ha expresado su deseo de mantener el legado de Salvador Navarro, actual presidente de la CEV, y de continuar con las líneas de trabajo que han demostrado ser efectivas en el pasado. "Quiero abrir la visión hacia las pequeñas y medianas empresas y potenciar la relación con otros agentes empresariales, como las cámaras de comercio y los sindicatos". De hecho, Lafuente desea tener a Navarro a su lado y considera que siempre es positivo contar con dos empresarios valencianos en la CEOE. "A Navarro lo necesito a mi lado", ha señalado.