Toni Pérez: “El Puerto de Alicante es clave para mejorar la competitividad y la estrategia de futuro del calzado”

El presidente de la Diputación de Alicante interviene en el encuentro organizado por AVECAL para abordar la expansión del sector

Guardar

Toni Pérez durante la inauguración del encuentro de AVECAL sobre el calzado
Toni Pérez durante la inauguración del encuentro de AVECAL sobre el calzado

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha participado esta mañana en el encuentro organizado por AVECAL –Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado- para abordar el potencial del Puerto de Alicante en la visión estratégica de expansión del calzado a nuevos mercados.

Durante el acto, que ha contado con la presencia del presidente de AVECAL, Vicente Pastor, y del presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Luis Rodríguez, el responsable institucional ha determinado que reflexionar conjuntamente sobre “un sector que es símbolo de identidad, motor económico y ejemplo de resiliencia e innovación en nuestra provincia es clave para entender su importancia en nuestro desarrollo, plagado de esfuerzo y visión de futuro”.

Así mismo, ha insistido en que hablar del calzado en la provincia de Alicante es hacerlo de tradición, pero también de transformación. “En un contexto globalizado y cambiante, el calzado alicantino ha sabido adaptarse, apostando por el diseño, la calidad, la sostenibilidad y la internacionalización. Y esa capacidad de adaptación es, precisamente, una de nuestras mayores fortalezas”, ha precisado Toni Pérez.

El responsable institucional también ha insistido durante su intervención, celebrada en el Salón de Actos de la Autoridad Portuaria, en que, para hablar de futuro, de competitividad y de visión estratégica, “debemos mirar hacia nuestras infraestructuras logísticas clave y, en este sentido, el Puerto de Alicante es una pieza fundamental”.

La proximidad del clúster del calzado alicantino -centralizado fundamentalmente en la zona del Vinalopó-, con el Puerto de Alicante “representa una ventaja logística y competitiva indiscutible, ya que nos permite reducir tiempos de exportación, abaratar costes, mejorar la trazabilidad de las mercancías y reforzar nuestra posición en mercados internacionales”, ha apostillado Toni Pérez.

Finalmente, el presidente ha recalcado que, en este entramado, “no podemos hablar del desarrollo del sector sin reconocer el papel que juega AVECAL que, desde su constitución, ha sido el eje vertebrador del diálogo entre industria, administraciones y mercados”.  

“Su trabajo incansable en áreas como la formación, la innovación, la defensa del Made in Spain, la sostenibilidad o la digitalización ha contribuido a que el sector esté preparado para afrontar los desafíos del presente y del futuro”, ha proseguido Toni Pérez.

Tal como ha asegurado, AVECAL ha sabido identificar los retos estructurales del sector —como el relevo generacional, la transformación digital o la competencia desleal— y ha trabajado para convertirlos en oportunidades de mejora colectiva. “Gracias a su labor, muchas pequeñas y medianas empresas del calzado hoy son más resilientes, más competitivas y más sostenibles”, ha concluido.

Destacados