La nueva Conselleria de Emergencias e Interior, liderada por Juan Carlos Valderrama, nacía en noviembre de 2024 con el objetivo de reforzar la seguridad y las emergencias en la Comunitat Valenciana. Una apuesta del president de la Generalitat, Carlos Mazón, para abordar una renovación integral del servicio de Emergencias que le permita adaptarse a las nuevas realidades climáticas. El conseller, en una reunión con medios, ha detallado algunas de las principales líneas de trabajo entre las que destaca la formación en materia de prevención y actuación ante situaciones de crisis.
Una actuación ambiciosa que contempla desde la rehabilitación del IVASPE (Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias) ubicado en Cheste, para dotarlo de las infraestructuras que merece, y la creación de delegaciones en Castellón, Alicante y Elche que contribuyan a la vertebración del territorio en materia de formación; hasta el desarrollo de un nuevo plan de formación para los cursos selectivos de bomberos y policías locales adaptado a las grandes catástrofes; un plan anual de formación continúa para los servicios de emergencias; una apuesta en materia de investigación, en colaboración con universidades públicas y privadas y el CSIC, para el desarrollo de políticas en seguridad y emergencias capaces de afrontar los nuevos retos; o la revisión de los planes especiales de actuación ante inundaciones, incendios forestales o seísmos y la formación de los responsables políticos para que sean capaces de actuar con eficacia ante situaciones de emergencia.
El conseller Juan Carlos Valderrama ha puesto en valor el papel de la formación para saber cómo actuar ante episodios de crisis que se han vivido en la Comunitat Valenciana, como es el caso de la DANA del pasado mes de octubre o el apagón nacional. Por este motivo, desde la Conselleria de Emergencias e Interior se está trabajando en la implantación, en todos los centros educativos, del programa PECAC (Programa Educativo de Cultura de la Autoprotección y la Concienciación), una formación en prevención de emergencias que implicará al alumnado, al profesorado, pero también al resto del colectivo social.

“La autoprotección es fundamental. Con este programa, queremos implantar la cultura de la prevención desde edades tempranas dándoles herramientas para saber cómo actuar ante una emergencia”, ha señalado Valderrama. En este sentido, como ha explicado el conseller, a través del CEFIRE (Servicio de Formación del Profesorado) se crearán cursos de formación online para el cuerpo docente, que serán de dos horas para Infantil y Primaria y de 4 horas para Secundaria y Formación Profesional, y que se realizarán durante las horas de tutoría.
El objetivo es implantarlo en la mayoría de centros educativos el próximo curso escolar; mientras que se alcanzará el 100 % de implantación para el curso 2026/2027. En el caso de universidades y centros de trabajo se está pendiente de una reunión para avanzar en su puesta en marcha.
Se renueva la imagen del 112 Comunitat Valenciana
Con el objetivo de adaptarse a los nuevos retos comunicativos y mejorar su identificación visual, la Conselleria de Emergencias e Interior ha abierto una convocatoria dirigida a agencias, estudios de diseño y profesionales del sector para llevar a cabo dos encargos fundamentales: el rediseño de la imagen corporativa del servicio 112 y la creación de un avatar o mascota institucional vinculada a las emergencias.
Para impulsar este proceso, la Conselleria cuenta con la colaboración de tres entidades clave del ámbito del diseño y la comunicación en la Comunitat Valenciana: la Asociación de Profesionales del Diseño de la Comunitat Valenciana (ADCV), la Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria de la Comunitat Valenciana (ComunitAD) y el Colegio Oficial de Publicitarios y Relaciones Públicas de la Comunitat Valenciana (COPRPCV).
La selección del proyecto se realizará mediante una “Llamada a Proyecto”, una fórmula que permitirá elegir al profesional, estudio o agencia que presente la propuesta más adecuada a los objetivos del encargo. El presupuesto asignado para el desarrollo de estos trabajos es de 12.800 euros más IVA, que se gestionará a través de un contrato menor.
Con esta iniciativa, la Conselleria apuesta por una imagen más moderna, coherente y cercana a la ciudadanía, que refuerce el reconocimiento y confianza en el 112 como servicio público esencial en situaciones de emergencia.