El Hogar Provincial “Antonio Fernández Valenzuela” acogerá esta semana una campaña de prevención de la ceguera, una iniciativa impulsada por la Diputación de Alicante y organizada por la Fundación Jorge Alió, especializada en el ámbito de la salud visual.
Tal y como ha explicado el diputado de Bienestar de las Personas, José Antonio Bermejo, “la iniciativa se desarrollará durante dos jornadas, mañana martes 29 y el miércoles 30 de abril, y estará destinada a asistir a los residentes del Hogar. Se atenderá tanto al colectivo de personas mayores como a los bebés y menores en situación de acogida, además de ofrecer servicio al resto de usuarios del centro, sus acompañantes y al personal laboral que lo desee”.
La campaña se centra en realizar revisiones gratuitas de prevención ocular, con el objetivo de detectar de forma temprana posibles patologías que, de no tratarse, podrían derivar en enfermedades oculares graves e irreversibles. Así lo ha manifestado la presidenta ejecutiva de la Fundación Jorge Alió, María López, quien ha subrayado la importancia de este tipo de iniciativas para mejorar la calidad de vida de la población vulnerable.
Las pruebas se llevarán a cabo con la colaboración de alumnos voluntarios del Grado en Óptica y Optometría de la Universidad de Alicante, quienes contribuirán con su formación práctica al desarrollo de la actividad. Además, el proyecto cuenta con el apoyo de empresas especializadas del sector oftalmológico, que han cedido equipos técnicos, productos médicos e información especializada.
Entidades sociales como Cruz Roja también participan, aportando voluntarios para asistir a los usuarios que requieran ayuda adicional durante las pruebas. La biblioteca del Hogar Provincial será el espacio donde se llevarán a cabo las actividades, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas, los días 29 y 30 de abril.
Los protocolos de actuación se adaptarán a las necesidades específicas de cada grupo. En el caso de los mayores, se realizarán mediciones de la presión intraocular, retinografías y otras pruebas básicas para detectar signos de patologías como el glaucoma o la degeneración macular. Para los niños y niñas acogidos, se emplearán pruebas adecuadas a su edad, orientadas a diagnosticar y prevenir problemas de visión que puedan afectar su desarrollo.