La Diputación impulsa la modernización de los sistemas de gestión del Padrón Municipal

El objetivo es conseguir una administración "más cercana, fiable y eficaz" para un "mejor servicio a los ciudadanos"

Guardar

Jornada SIGITE en la Diputación de Alicante
Jornada SIGITE en la Diputación de Alicante

La Diputación de Alicante liderará la transformación digital y modernización de los sistemas de gestión del Padrón Municipal de los ayuntamientos de la provincia. El diputado de Innovación y Gestión Documental, David Aracil, ha presentado esta mañana a los consistorios todos los detalles de este innovador proyecto, enfocado a conseguir una administración más cercana, fiable y eficaz.

“Hace 25 años fuimos pioneros en la implantación de un sistema que ahora ha quedado desfasado. Por ello, vamos a desarrollar este nuevo modelo que nos permitirá dar un importante salto cualitativo y cuantitativo, situándonos una vez más a la vanguardia en la gestión del padrón”, ha señalado el diputado.

El plan cuenta con una financiación de 1,5 millones de euros procedentes de los fondos europeos NextGenerationEU y arrancará oficialmente tras esta presentación, con un plazo de ejecución de seis meses. La meta es que los ayuntamientos dispongan de un padrón más actualizado, moderno y eficaz, que simplifique la gestión de la información y al mismo tiempo ofrezca un mejor servicio al ciudadano.

Entre las novedades que incorpora el sistema destaca la posibilidad de intercambiar datos en tiempo real con el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que permitirá una coordinación más ágil y una mayor fiabilidad en los registros. Además, se favorecerá la homogeneización de los procedimientos en toda la provincia, lo que facilitará el trabajo de los consistorios y reducirá posibles errores o duplicidades.

El proceso se llevará a cabo de manera conjunta con los ayuntamientos, que serán los encargados de revisar y completar la información relativa a viviendas, identificar domicilios especiales o actualizar los datos que se consideren necesarios. La Diputación, por su parte, ofrecerá apoyo técnico y pondrá a disposición de los municipios las herramientas digitales necesarias para que la labor resulte lo más sencilla posible.

Según Aracil, esta apuesta no solo cumple con la normativa estatal en materia de padrón, sino que refuerza el papel de la institución provincial como aliada de los ayuntamientos en su adaptación a los nuevos tiempos.

Archivado en:

Destacados