La Diputación mejorará el transporte entre municipios para luchar contra el despoblamiento

La institución provincial ayudará a estas localidades a mitigar la carencia de conexiones y a facilitar la movilidad

Guardar

Fachada de la Diputación de Alicante
Fachada de la Diputación de Alicante

La Diputación de Alicante ha puesto en marcha una nueva convocatoria de ayudas económicas destinadas a combatir el problema del despoblamiento en los municipios de la provincia. Esta iniciativa, centrada en mejorar el transporte y la movilidad de los vecinos, está dotada con un presupuesto de 150.000 euros.

El objetivo es facilitar los desplazamientos de los ciudadanos que viven en localidades pequeñas o con escasa población, favoreciendo así su acceso a servicios esenciales como centros de salud, comercios, centros educativos o administrativos.

En total, 32 municipios de la provincia que actualmente se encuentran en riesgo de despoblación podrán acogerse a estas subvenciones. Se trata de una medida pionera que pretende mejorar la calidad de vida de los residentes en zonas rurales y fijar población en entornos que, por falta de servicios e infraestructuras, tienden a perder habitantes.

El diputado de Reto Demográfico, Francisco Cano, ha señalado que estas ayudas están destinadas a cubrir los gastos derivados de la contratación de servicios de transporte por parte de los ayuntamientos. Dichos servicios deberán ser prestados por titulares de autorizaciones de transporte público de viajeros inscritos en el Registro de Empresas y Actividades de Transporte.

“Queremos paliar la falta de conexiones entre estas localidades y otras más grandes, promoviendo así la movilidad y el acceso a servicios básicos”, ha explicado Cano.

El plazo para solicitar estas ayudas será de 30 días naturales a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). El importe asignado a cada ayuntamiento dependerá del número de habitantes, y salvo que se indique lo contrario, se abonará el 100 % del importe de forma anticipada.

Las localidades beneficiarias incluyen: Tollos, Famorca, Fageca, Benillup, Benimassot, Almudaina, Benifallim, Balones, Quatretondeta, Benifato, Benasau, La Vall d’Alcalà, Alcoleja, La Vall d’Ebo, Beniardà, Millena, Alcosser, El Castell de Guadalest, Gorga, Confrides, Panàguila, Benimarfull, Castell de Castells, La Vall de Gallinera, L’Orxa, Tàrbena, Planes, La Torre de les Maçanes, Benilloba, La Vall de Laguar, Beniarrés y Relleu.

Destacados