La Diputación respalda con un millón de euros actividades para la juventud y la prevención de las conductas adictivas

La institución aprueba la distribución de ayudas a ayuntamientos, eatim y entidades sin fin de lucro que llegarán a más de un centenar de localidades

Guardar

Diputación de Alicante
Diputación de Alicante

A través de cuatro líneas de ayudas, la Diputación de Alicante distribuirá un millón de euros entre municipios y entidades sin ánimo de lucro de la provincia con el objetivo de promover actividades en materia de juventud, igualdad y prevención de conductas adictivas.

La diputada de Bienestar Social e Igualdad, Loreto Serrano, ha destacado la importancia de estas convocatorias para reforzar la acción local y social. “Mejorar la formación de los jóvenes, promover la puesta en marcha de proyectos, fomentar hábitos de vida saludable en ámbitos como la alimentación, la sexualidad o el deporte, u ofrecer alternativas que estimulen un ocio proactivo e imaginativo son algunos de los objetivos que persiguen esta línea de ayudas”, ha señalado.

En primer lugar, la institución provincial ha resuelto la convocatoria destinada a entidades sin ánimo de lucro, con un presupuesto de 450.000 euros que se repartirán entre 166 asociaciones y colectivos sociales. Estas subvenciones permitirán la organización de campamentos, convivencias, jornadas informativas, talleres de formación, así como eventos culturales y actividades de sensibilización en igualdad y prevención de adicciones.

Junto a ello, se han resuelto tres líneas adicionales dirigidas a ayuntamientos y entidades de ámbito territorial inferior al municipio (eatim) para el desarrollo de programas juveniles. Una de ellas distribuirá 275.000 euros entre 131 consistorios que han presentado propuestas como excursiones, festivales, cursos de teatro, talleres de ocio alternativo o convivencias juveniles.

Asimismo, los municipios de la provincia recibirán 137.000 euros, repartidos entre 59 localidades, para la elaboración, revisión y evaluación de planes de igualdad de género. Estas ayudas permitirán a los consistorios reforzar sus políticas locales en materia de igualdad, incorporando medidas de sensibilización y actuaciones concretas en favor de la equidad.

Finalmente, cerca de 100.000 euros se destinarán a 98 ayuntamientos y eatim para el desarrollo de actividades relacionadas con la prevención de conductas adictivas. Entre las iniciativas previstas se encuentran programas de concienciación, talleres educativos y actividades comunitarias orientadas a reducir los riesgos vinculados al consumo de sustancias y al uso inadecuado de las nuevas tecnologías.

Archivado en:

Destacados