La Generalitat impulsa la construcción de 101 nuevas viviendas públicas en Elche y Alicante

El 40% de estas viviendas, integradas en el marco del Plan Vive, se reserva para jóvenes menores de 35 años

Guardar

Bloque de viviendas
Bloque de viviendas

La Generalitat, a través de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, ha adjudicado la construcción de 72 viviendas protegidas en Elche y otras 29 en la zona de Garbinet de Alicante.

Esta actuación se enmarca en el Plan Vive de la Comunitat Valenciana impulsado por el Consell y cuyo objetivo es la movilización del suelo público disponible, tanto autonómico como municipal, para la construcción de vivienda protegida.

La vicepresidenta primera y consellera de Bienestar Social, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha mostrado su satisfacción por el “buen ritmo que está tomando el Plan Vive” y la acogida que ha tenido, tanto por parte de los ayuntamientos ofreciendo suelos como de las empresas constructoras.

“Estamos ante un plan real que va a responder a la acuciante necesidad de vivienda que tenemos, facilitando el acceso a la vivienda a precio asequible”, ha asegurado Camarero. La vicepresidenta ha destacado que el objetivo es que el impacto del Plan Vive “incida directamente sobre el propio mercado inmobiliario, reduzca el precio de los alquileres e incremente la oferta de viviendas en venta”. 

Pero, además, este plan “también va a generar riqueza pública ya que un porcentaje significativo de estas nuevas viviendas pasarán a formar parte del parque público de la Generalitat o de los propios ayuntamientos”. En el caso de Elche y Garbinet en Alicante, Camarero ha anunciado que estas dos promociones sumarán un total de 16 viviendas públicas.

Durante el mes de diciembre, la Vicepresidencia Primera, a través de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha), puso en marcha el proceso de licitación para la construcción de más de 1.600 viviendas de protección pública mediante colaboración público-privada a través de permuta de obra futura. Susana Camarero ha declarado que “el Gobierno del cambio de presidente Mazón ha licitado en menos de dos años 1.853 viviendas de promoción pública para compra o alquiler asequible frente a las 1.101 del Botánic en ocho años”.

Ampliación del parque público

La fórmula de licitación elegida por el gobierno de Mazón permite la incorporación de viviendas al parque público de vivienda de alquiler social, sin coste para la Generalitat, ya que las empresas adjudicatarias se comprometen a entregar, en concepto de permuta, un número determinado de viviendas.

En el caso de Elche, se trata de la primera licitación publicada, cuya parcela está situada en la calle Abogados de Atocha, 5, en el barrio Los Palmerales. Albaluz Desarrollos Urbanos S.L. ha resultado ser la empresa adjudicataria para la construcción de 72 viviendas, de las que 11 pasarán a manos de la Generalitat por el mecanismo de permuta.

Por lo que respecta a la parcela de Garbinet, en la ciudad de Alicante, la Vicepresidencia ha comunicado la propuesta de adjudicación a la empresa Fama Rehabilitaciones S.L.U para la construcción de 29 viviendas, de las que 5 pasarán a formar parte del parque público autonómico.

Estas empresas cuentan con un plazo de 20 días para acreditar la documentación administrativa y la garantía definitiva. Uno de los pilares básicos del Plan Vive es la colaboración de los ayuntamientos y la Generalitat con el fin de movilizar y poner a disposición la mayor parte del suelo público disponible.

Asimismo, el equipo de Vivienda continúa trabajando en los estudios técnicos y económicos de solares ofrecidos por otros ayuntamientos, que permitirán alcanzar nuevas licitaciones en distintos municipios de la Comunitat.

El objetivo del Consell es dar respuesta a una de las grandes preocupaciones de la ciudadanía como es la falta de vivienda, principalmente en algunos sectores de la población. Hay que recordar que con el nuevo decreto de Viviendas de Protección Pública (VPP) de la Generalitat se reserva un 40 % de viviendas protegidas a jóvenes de hasta 35 años y se ajusta la renta para facilitar el acceso a estos inmuebles.

Destacados