politica

Financiación, agua y inmigración: las claves del discurso municipalista de Pérez Llorca

El candidato popular a la Presidencia de la Generalitat Valenciana ha hecho un balance de los avances de la legislatura y se ha comprometido a mejorar la vida de la sociedad valenciana

1 minuto

Pérez Llorca en el discurso como candidato a President de la Generalitat.

El candidato popular a  President de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, ha realizado un discurso con un marcado acento municipalista donde ha puesto en valor el papel de los alcaldes. ““Ser alcalde no es mandar, es estar, es mirar a la gente cara a cara y escuchar todos sus problemas” ha detallado Peréz Llorca. 

El candidato popular ha presentado su programa de gobierno donde ha querido poner el énfasis a los grandes logros de la legislatura. Pero sin duda la primera noticia es que Pérez Llorca ha asegurado que si cuenta con el apoyo de les Corts, el primero será pedir perdón como President a las familias de las víctimas de la Dana.

Como alcalde de Finestrat, ha marcado su sello con una buena parte de su discurso en valenciano, ha querido tender la mano a todos los grupos para volver a los consensos y ha agradecido el papel de Vox en la primera parte de la legislatura.

La gran amenaza del campo valenciano: el pacto verde Europeo

Juanfran Pérez Llorca se ha posicionado contra el pacto verde europeo porque es la gran amenaza del campo valenciano. Ha asegurado que los agricultores valencianos no compiten con el resto en igualdad de condiciones.

Del mismo modo, ha avanzado 2 millones de euros en ayudas a agricultores en lugar de destinarlas al Consell de l’Horta. 50 millones de euros para agricultores y ramaderos y mucho más han sido parte de las medidas que ha avanzado en su intervención.

Energía nuclear y obras hídricas

Pérez Llorca se ha posicionado en contra del cierre de la Central nuclear de Cofrentes. Ha recordado el gran apagón del pasado mes de abril y ha apuntado a la estrategia de otros países como Alemania, Reino Unido o Francia que han cambiado su postura sobre la energía nuclear.

En cuanto a las obras hídricas, ha apuntado a la necesidad de contar con infraestructuras para proteger a la población. Presas, mejoras en barrancos como en la Saleta o en el Poyo y nuevas construcciones aunque ha señalado la necesidad del Gobierno central que no está realizando estas mejoras.

Inmigración regulada

En su intervención, Pérez Llorca ha señalado la hipocresía de otros partidos que critican la inmigración en otras comunidades mientras que en otras instituciones apuestan por “el buenismo político” tal y como ha señalado.

En ese sentido, apunta a que la Comunidad quiere ser una comunidad de acogida pero se debe regular como se está haciendo en otros países. También ha señalado que se deben preservar las señas de identidad de la Comunitat Valenciana.

Medidas inminentes

Pérez Llorca ha avanzado algunas de las medidas que llevará a cabo en sus primeros meses. Entre ellas, apuesta por mejorar las deducciones fiscales que ya existen en la Comunitat y que se aumentarán un 50% y llegarán a todas las rentas medias y altas.

Otro de los grandes anuncios ha sido premiar a la gente joven con el primer curso universitario totalmente gratuito si aprueban todas las asignaturas. De esta forma se pone en valor a los universitarios que trabajan independientemente de las rentas de sus familias. 

Por otra parte, Pérez Llorca ha vuelto a reclamar un sistema de financiación justo para la Comunitat Valenciana porque somos la que menos recibe por habitante y eso afecta directamente a nuestros servicios públicos. 

El candidato popular ha incidido que quiere que sea el Pacto de les Corts este 2025 donde apuesta por el diálogo, el consenso y con perfil propio.